Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski incorpora una nueva bolsa de malla reutilizable

El objetivo es lograr para 2025 una reducción de al menos el 20% de las toneladas de plásticos de un solo uso de sus envases
Se puede reutilizar como mínimo hasta en 20 ocasiones y es lavable.
Se puede reutilizar como mínimo hasta en 20 ocasiones y es lavable.

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski incorpora una nueva bolsa de malla reutilizable como alternativa a la bolsa de plástico de un solo uso para la compra de fruta y verdura a granel. Las nuevas bolsas de malla son lavables, pudiendo reutilizarse como mínimo hasta en 20 ocasiones. La empresa ha decidido extenderla a todas las enseñas de su red comercial (Eroski Center, Hipermercados Eroski, franquicias Eroski City y Aliprox, Autoservicios Familia y Cash Record) tras realizar una prueba piloto en algunos centros.

Las bolsas de malla reutilizables se venden en un lote de cuatro unidades, tienen un tamaño de 35 cm x 30 cm y soportan un peso de 5 kilos. Su uso es similar al que hasta ahora se ha hecho con las bolsas de plástico: los clientes introducen en ellas las frutas y verduras a granel que desean adquirir, pueden cerrarla con unos cordones que tienen incorporados, pesan la compra en la balanza y pegan la etiqueta correspondiente para su pago a su paso por caja. La pegatina de pesaje se puede retirar fácilmente tras la compra y la bolsa de malla puede lavarse en caso de que sea necesario.

“En Vegalsa-Eroski trabajamos para facilitar a los consumidores patrones de consumo más sostenibles, adaptando para ello tanto nuestras tiendas como nuestros productos a este fin. Buen ejemplo de ello es esta iniciativa que se suma a otras mejoras introducidas en la sección de frutería como el incremento de referencias vendidas a granel o la sustitución del plástico en las bandejas de algunas frutas y verduras. Además estamos trabajando también en la sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso actuales por otras de material compostables de origen renovable que esperamos comenzar a implantar antes de finalizar este año”, afirma el responsable de Calidad y Medioambiente de la compañía, Ricardo Castro.

Aunque se estima que estas bolsas de malla se pueden reutilizar como mínimo en 20 ocasiones, con sólo reutilizarla en más de cuatro ocasiones ya se reduciría el consumo de plástico respecto al uso de las bolsas de un solo uso. De hecho, si todos los clientes emplearan estas mallas en lugar de las de plástico, se evitaría el consumo de más de 40 millones de dichas bolsas en las tiendas de Vegalsa-Eroski lo que a su vez supondría evitar el consumo de más de 80 toneladas de plástico al año.

Reducción del impacto ambiental del plástico

Vegalsa-Eroski trabaja en la reducción del impacto ambiental del plástico. Su objetivo es alcanzar para 2025 una reducción de al menos el 20% de las toneladas de plásticos de un solo uso de sus envases. Además, también como parte de su estrategia para luchar contra la contaminación por plásticos, Vegalsa-Eroski y su socio Grupo Eroski mantienen el compromiso de ecodiseñar el 100% de sus envases de marca propia para 2025 con el fin de que sean 100% reciclables, eliminar el sobreenvasado y potenciar el uso de materiales reciclados y de origen renovable.

Asimismo, a comienzos de 2019 implantó una gama amplia de soluciones sostenibles para sustituir la bolsa de compra de plástico convencional. Así, introdujo una nueva bolsa de papel con el sello FSC® mixto (Forest Stewardship Council), certificación que acredita que la fibra del papel proviene de bosques gestionados de forma sostenible o de material reciclado, y es 100% reciclable; y otra bolsa compostable, fabricada con materiales de origen vegetal renovable y que se puede reutilizar como bolsa de basura para la fracción orgánica.

Junto a esas nuevas soluciones sostenibles, sigue manteniendo la alternativa de uso de su bolsa reutilizable que está fabricada con un 70% de material reciclado. Además, entre las últimas medidas puestas en marcha, desde el pasado mes de abril Vegalsaroski extendió a su red comercial la opción del tique digital dentro de la nueva versión de la APP de Eroski, ofreciendo la posibilidad a los clientes de consultar y descargar el recibo de la compra realizada como alternativa al tradicional de papel.

Vegalsa-Eroski Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 264 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City y Aliprox. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 19 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas