Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El valor de la producción ecológica interior superó los 1.828 millones en 2017, un 7% más

El director general de la Industria Alimentaria ha destacado el crecimiento de la superficie de producción ecológica y del número de operadores según los primeros avances de 2018.
El director general de la Industria Alimentaria ha destacado el crecimiento de la superficie de producción ecológica y del número de operadores según los primeros avances de 2018.

El director general de la Industria Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha resaltado el constante crecimiento del sector ecológico, de gran importancia económica, social y ambiental, que, según los avances de datos de 2018, apuntan un incremento del 5% en superficie de producción ecológica, del 6% en el número de operadores y del 11% en número de industrias bio.

Así lo ha explicado en la clausura de la Jornada "Los alimentos ecológicos ¿moda o tendencia?", que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que se ha mantenido un coloquio sobre la situación, tendencias y perspectivas de futuro de los alimentos y bebidas ecológicos.

Herrero ha resaltado el liderazgo de España en este sector, al ocupar el primer lugar en Europa en superficie de producción ecológica, con 2.082.000 hectáreas en 2017 y el cuarto del mundo detrás de países como Australia, Argentina y China. Una superficie, ha aclarado el director general, de la que el 83% se encuentra en cinco Comunidades Autónomas, como son Andalucía, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura.

En cuanto a los operadores ecológicos, ha señalado que se cuenta ya con un total de 41.000 entre agricultores, industrias y comercializadores. A este respecto el director general ha subrayado también los logros conseguidos, ya que España en 2017 se situó como quinto país del mundo en industrias eco y como primer exportador de aceite de oliva y vino eco y segundo de cítricos y legumbres, con un valor de exportaciones próximo a los 900 millones de euros anuales.

También ha destacado el continuo incremento del valor de la producción interior, que en 2017 superó los 1.828 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 7% con respecto al año anterior.

Por otra parte, y en materia de consumo, Herrero ha puesto en valor la importante evolución del consumo interior, que alcanzó los 1.962 millones de euros en 2017, con un incremento del 16,4% y un gasto per cápita de 42,2 euros por habitante y año, frente a los cerca de 6 euros de hace 10 años. Una tendencia que ha colocado a nuestro país en el décimo lugar en el gasto en consumo de alimentos y bebidas bio.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas