Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Vivesoy apuesta por el cultivo 100% local

Vivesoy, que en 2002 se convirtió en la primera marca en hacer accesibles las bebidas vegetales en España, hoy es la marca referente y de confianza dentro del mundo de las bebidas vegetales.
Vivesoy, que en 2002 se convirtió en la primera marca en hacer accesibles las bebidas vegetales en España, hoy es la marca referente y de confianza dentro del mundo de las bebidas vegetales.

Vivesoy apuesta por el cultivo 100% local con el lanzamiento de una bebida vegetal elaborada con avena procedente en su totalidad de campos de cultivo españoles. De este modo, responde a la demanda de los consumidores, que se preocupan cada vez más por el origen y los ingredientes de los productos que adquieren.

La marca lanza una bebida vegetal elaborada con avena procedente en su totalidad de campos de cultivo españoles

El 73% de los españoles señalan que es más probable que confíen en marcas que expresan en el pack abiertamente de dónde proceden los ingredientes que utilizan. Esto indica que ha habido un cambio en el comportamiento de compra: los aspectos reputacionales y sostenibles cobran gran importancia frente a los funcionales.

"La nueva generación de consumidores aprecia lo local, y a la vez busca productos que vayan en consonancia con una vida saludable y activa. Con la nueva bebida Vivesoy Avena 100% cultivo local respondemos a estos deseos, y a la vez reafirmamos el compromiso de la compañía con los agricultores, con el sector primario de este país", afirma Mar Doñate, directora de Marketing e I D de Calidad Pascual. Y su compromiso es firme. El resto de las principales referencias de la marca (Almendra, Espelta, Soja, etc.) también estarán elaboradas con ingredientes procedentes de cultivo local.

El resto de las principales referencias de Vivesoy también estarán elaboradas con ingredientes procedentes de cultivo local

Hasta ahora, la cadena de valor de las bebidas vegetales de Vivesoy generaba más de 60 millones de euros de impacto socioeconómico en España, con este paso adelante de la marca, esta perspectiva aumentará en el corto plazo.

En cuanto al empleo, la cadena de valor de Vivesoy genera más de 600 puestos de trabajo en España. "Como empresa familiar tenemos el compromiso con el desarrollo local y la creación de valor a lo largo de la cadena. Para nosotros es un honor poder transmitir al consumidor nuestro compromiso con el agricultor local y nuestro interés por construir modelos de producción sostenibles y éticos", señala Mar Doñate.

Una propuesta de valor diferenciada

El consumo de avena ha aumentado en los últimos años gracias a sus propiedades nutricionales. La OMS reconoce a los cereales como la base de una alimentación variada y equilibrada, donde la avena destaca por su contenido en fibra y por ser fuente de proteínas, contribuyendo a aumentar y conservar la masa muscular, además de ayudar al mantenimiento de los huesos.

La bebida de avena Vivesoy tiene muy bajo contenido en sodio y grasas saturadas, es fuente de proteína, calcio y vitamina D, no tiene conservantes ni azúcar añadido. Lo que la convierte en una bebida vegetal equilibrada por su agradable y suave sabor e ideal para mezclarla con cereales, café o cacao, entre otros.

La avena utilizada por Vivesoy procede procede de las provincias de Palencia, Burgos, Álava, Navarra y Huesca.

La avena utilizada por Vivesoy procede de campos de cultivo de agricultura tradicional localizados en las provincias de Palencia, Burgos, Álava, Navarra y Huesca. En total, este año, Vivesoy va a adquirir un millón y medio de kg de granos de avena procedente de estos campos españoles para su bebida de avena. Además, afirma que el cultivo local es más sostenible y permitirá reducir la huella de carbono de la compañía.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas