Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Guinness lanza en España Guinness Nitro IPA

El autor de su receta es el madrileño Luis Ortega, maestro cervecero que desde hace 12 años trabaja en la fábrica de Guinness en Dublín.
El autor de su receta es el madrileño Luis Ortega, maestro cervecero que desde hace 12 años trabaja en la fábrica de Guinness en Dublín.

La cerveza negra de Heineken, Guinness lanza en España Guinness Nitro IPA, una India Pale Ale a la que se añade nitrógeno para obtener un acabado suave y equilibrado.

El autor de su receta es el madrileño Luis Ortega, maestro cervecero que desde hace 12 años trabaja en la fábrica de Guinness en Dublín. Luis y su equipo decidieron elaborar una IPA, uno de los estilos de cerveza con mayor crecimiento en Europa y en el mundo, pero querían que fuera diferente, al estilo Guinness. "Buscábamos algo distinto a las IPAs muy lupuladas que hoy día están muy presentes en el mercado artesanal y que, por cierto, a mí me encantan cuando están bien hechas, y para eso teníamos claro que debíamos hacer uso de nuestra pericia como expertos en el uso del nitrógeno ", explicó Ortega en la presentación de la nueva cerveza en Madrid.

Guinness fue pionera en cervezas nitrogenadas: hace 60 años comenzaron la nitrogenación de su emblemática Guinness stout, que aporta burbujas más pequeñas, cremosidad y una espuma más densa característica de las clásicas pintas de Guinness

Respecto a las características que hacen diferente a esta IPA, el maestro cervecero explicó: "para la elaboración de esta cerveza queríamos que los sabores característicos de nuestra levadura, que llevamos usando en la casa 125 años, y de la malta y cebada tostada irlandesas no se perdiesen totalmente entre los fuertes aromas de lúpulo. Para ello, seleccionamos cuidadosamente 5 variedades de lúpulo alrededor del mundo para conseguir un balance óptimo: Admiral y Challenger (Reino Unido), Celeia (Eslovenia), Topaz (Australia) y Cascade (Estados Unidos); para un sabor final que combina piel de cítricos con el afrutado aroma de la levadura de Guinness ".

Esta cerveza, fue ideada en la micro-cervecería de Guinness conocida como The Open Gate Brewery, el lugar donde los Maestros Cerveceros de Guinness pueden innovar y experimentar a pequeña escala antes de decidirse a producir sus creaciones en la fábrica principal. "Guinness ha sido siempre conocida por su histórica capacidad innovadora y flexibilidad en elaboración de cervezas. Lo que mucha gente no conoce es que en nuestra fábrica principal hacemos múltiples tipos de cervezas incluyendo stouts, lagers, ales y pale ales desde hace ya bastante tiempo. Los últimos 10 años, y en mucha más medida en los últimos 5 años, Guinness ha desarrollado múltiples tipos de cervezas que dan rienda suelta a la imaginación de nuestros cerveceros y se adhieren a las nuevas tendencias, como es el caso de esta Guinness Nitro IPA", según comenta Ortega.

Guinness fue pionera en cervezas nitrogenadas: hace 60 años comenzaron la nitrogenación de su emblemática Guinness stout, que aporta burbujas más pequeñas, cremosidad y una espuma más densa característica de las clásicas pintas de Guinness. Esa gruesa capa de espuma que se forma hace que los aromas se liberen más lentamente, contribuyendo a una experiencia más intensa de principio a fin. La mezcla de CO2 y nitrógeno de esta cerveza ayudan a equilibrar su sabor, seña de identidad tan arraigada a la tradicional Guinness Draught, que ahora forma parte de la nueva Guinness Nitro IPA.

Esta nueva cerveza está disponible en locales de restauración donde es habitual encontrar Guinness Stout, y en formato de lata de 440 ml, con el que Guinness da la posibilidad de tener una cerveza en casa como si fuese tirada de barril gracias al característico widget de su interior, que tras su apertura libera el gas que contiene creando esa espuma densa y cremosa tan peculiar de la marca.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas