Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las ventas de perfumería y cosmética crecerán un 2% en 2018 hasta los 5.215 millones de euros

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa
Datos de síntesis 2017 (Fuente: Estudio Sectores
Datos de síntesis 2017 (Fuente: Estudio Sectores "Perfumería y Cosmética-Mercado Ibérico"-Observatorio Sectorial DBK de Informa).

Las previsiones a corto plazo para las ventas de perfumería y cosmética en el mercado ibérico recogidas en el estudio Sectores "Perfumería y Cosmética-Mercado Ibérico", publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), apuntan a un mantenimiento de la tendencia de aumento de la facturación del sector, en un marco de ascenso moderado de la demanda interna, si bien se espera que crezca con menor intensidad que en los últimos años. En concreto, los datos estiman un ascenso del valor del mercado ibérico en 2018 de alrededor del 2%, hasta situarse en 5.215 millones de euros.

En cuanto al pasado ejercicio, las ventas de perfumería y cosmética en el mercado ibérico mantuvieron en 2017 la tendencia al alza de los ejercicios anteriores, aunque se apreció una moderada ralentización del ritmo de crecimiento.

El segmento de productos para el cuidado de la piel es el más importante, con el 28,1% de las ventas globales en España y Portugal

El volumen de negocio se situó en dicho ejercicio en 5.112 millones de euros, un 2,2% más que en 2016. El valor del mercado en España creció un 2,2%, hasta los 4.271 millones de euros, mientras que en Portugal aumentó un 2,3%, situándose en 841 millones, según indica el estudio.

Por segmentos, el de productos para el cuidado de la piel es el más importante, suponiendo el 28,1% de las ventas globales en España y Portugal en 2017. A continuación se sitúan los productos de aseo (25,3%), los perfumes y las fragancias (18,8%), los productos para el cuidado del cabello (18,3%) y la cosmética decorativa (9,5%).

Las exportaciones españolas superaron los 3.500 millones de euros en 2017 ( 11,5%)

La creciente orientación de las empresas españolas hacia el exterior se mantuvo durante el año 2017, de manera que las exportaciones desde España aumentaron en ese año un 11,5%, hasta los 3.508 millones de euros. En Portugal se experimentó un incremento similar, situándose las ventas en el exterior en 195 millones de euros.

Alemania, Portugal, Francia, Estados Unidos y Reino Unido son los principales destinos de las exportaciones españolas, con una participación conjunta sobre el global cercana al 37% en 2017. En cuanto a las exportaciones portuguesas, un 33% se destinó a España, sobresaliendo también Angola (17%) y Reino Unido (11%).

Asimismo, el informe apunta que en 2017 operaban en el sector ibérico algo más de 400 empresas. La estructura empresarial presenta una notable concentración de la oferta, de forma que la cinco mayores compañías alcanzaron en ese ejercicio una cuota de mercado global en España en torno al 41%, mientras que en Portugal la participación de las cinco primeras fue del 37%.

Fuente: Revista BeautyProf

DBK
20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas