Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Alibaba se compromete a importar en China 200.000 millones en productos internacionales

Entre 2019 y 2023, Alibaba importará bienes de empresas de todos los tamaños en países como Alemania, Japón, Australia, Estados Unidos y Corea del Sur.
Entre 2019 y 2023, Alibaba importará bienes de empresas de todos los tamaños en países como Alemania, Japón, Australia, Estados Unidos y Corea del Sur.

Alibaba reciente ha anunciado su compromiso de importar 200.000 millones de dólares en productos internacionales en China. La clase media creciente es el motor principal que ha disparado el consumo en este país asiático. "El objetivo de Alibaba es responder a la demanda y proporcionar productos de alta calidad a los consumidores chinos", según la compañía asiática.

Esta iniciativa redundará en operaciones comerciales con más de 120 países durante los próximos cinco años, "subrayando así el compromiso a largo plazo de Alibaba con la globalización e impulsando sus esfuerzos para satisfacer la creciente demanda de los consumidores chinos de productos internacionales de alta calidad", según aseguran desde la empresa.

"La globalización es una de las estrategias de crecimiento a largo plazo más críticas de Alibaba. Estamos construyendo la infraestructura de comercio del futuro para hacer posible una economía digital globalizada, donde el comercio es posible para todos los países del mundo", refirió Daniel Zhang, CEO de Alibaba Group. "Aprovechando la tecnología innovadora de Alibaba y su robusto ecosistema, nos comprometemos a hacer que el comercio mundial sea más inclusivo y cumpliendo con nuestra misión de "facilitar el hacer negocios en cualquier lugar" en la era digital" ha subrayado Zhang.

Estas declaraciones tuvieron lugar durante la Cumbre de Liderazgo de Importación Global celebrada en la primera Expo Internacional de Importación de China en Shanghái. Entre 2019 y 2023, Alibaba importará bienes de empresas de todos los tamaños en países como Alemania, Japón, Australia, Estados Unidos y Corea del Sur. Algunas de las principales marcas mundiales, como P&G, Nestlé, JBS y ReFa dieron a conocer su alianza global con todo el ecosistema de Alibaba.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas