Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calidad Pascual incrementa un 2% su facturación en 2017

La compañía retoma así la senda del crecimiento
La estrategia de Calidad Pascual con horizonte 2020 busca impulsar la internacionalización, mejorar la competitividad y consolidar tanto la calidad total como la excelencia en la gestión.
La estrategia de Calidad Pascual con horizonte 2020 busca impulsar la internacionalización, mejorar la competitividad y consolidar tanto la calidad total como la excelencia en la gestión.

En 2017 Calidad Pascual ha vuelto a la senda del crecimiento con un incremento del 2% de su facturación, alcanzando los 675 millones de euros, y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 74 millones de euros, un 2,7% superior al año anterior.

Por otra parte, la actividad de la compañía generó un impacto económico total de 1.345 millones de euros y promovió 14.238 empleos a jornada completa entre directos, indirectos e inducidos.

El pasado ejercicio la compañía prosiguió avanzando en su proceso de reducción de deuda, que descendió un 7,7%, desde 208 millones a 192 millones de euros. Pascual consolida de esta forma el proceso de estabilidad financiera iniciado con la firma del préstamo sindicado en 2013, fecha desde la cual ha reducido en 140 millones su deuda. En este contexto, Calidad Pascual firmó en 2016 una revisión de su acuerdo de financiación para acometer nuevos proyectos en condiciones muy favorables; todas estas circunstancias han permitido a la compañía obtener un beneficio antes de impuestos de 25,7 millones de euros en 2017.

Estos son algunos de los principales datos que la compañía recoge en su Informe de Creación de Valor Compartido 2017, que traduce en cifras el compromiso diario de la empresa con la innovación y la calidad. Sin embargo, la apuesta de Calidad Pascual por aportar valor a la sociedad va más allá de los logros en el ámbito del producto. Así, en palabras de su presidente, Tomás Pascual, "hemos creado la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa dependiente del Consejo de Administración para velar por el cumplimiento de la política de RSC recién revisada, tanto en el seguimiento del impacto social de la compañía como en el despliegue del modelo de gestión responsable en nuestra forma de hacer negocio".

El pasado ejercicio la compañía prosiguió avanzando en su proceso de reducción de deuda, que descendió un 7,7%, desde 208 millones a 192 millones de euros

La compañía otorga una mayor profundidad y relevancia a sus informes de Creación de Valor Compartido, del Plan de Talento Diverso y de Liderazgo Inclusivo, de la Guía Pascual Contigo, de la encuesta de clima laboral "Great Place to Work" y del sistema de evaluación del desempeño Pascual Talento.

Crecer de manera sostenible y rentable, los grandes desafíos

Con los conceptos de ética, responsabilidad y excelencia como los tres pilares de la gestión empresarial, Calidad Pascual persigue, en palabras de su presidente, "ser reconocidos como una empresa familiar y global, referente social y líder en alimentación de calidad. Queremos crecer de manera sostenible y rentable, creando valor compartido para todos nuestros grupos de interés: consumidores, clientes, empleados, proveedores, ciudadanos y accionistas".

Bajo esta premisa, la compañía se plantea varios retos en todos sus ámbitos de actuación, con el objetivo de llevar a cabo una gestión responsable del total de los impactos que genera.

A nivel laboral, Calidad Pascual sigue apostando por generar un empleo de calidad, apostando por el talento, atrayendo a los mejores y fomentando el crecimiento y el desarrollo de las personas que ya forman parte de la plantilla, y ofreciéndoles las mejores condiciones laborales. Así, la compañía apuesta por la entrada de perfiles diversos y por la fidelización de sus empleados en el marco de un entorno innovador.

En cuanto a los retos sociales, Calidad Pascual profundizó en 2017 su compromiso integral con una cadena de valor saludable para sus diferentes grupos de interés, desde el aprovisionamiento y la producción hasta la distribución y venta y el consumo.

Calidad Pascual ha consolidado un modelo de aprovisionamiento sostenible que incluye políticas de compra responsable y de eficiencia en la gestión de las granjas y proveedores. El 98% de la leche se evalúa según criterios medioambientales, y todas sus granjas están certificadas en bienestar animal. También es la primera y única empresa que se aprovisiona de soja nacional, siempre libre de organismos transgénicos o modificados genéticamente.

Asimismo, la compañía desarrolló proyectos de innovación abierta y colaborativa como la segunda edición de Pascual Startup, que incorporó una categoría de intraemprendimiento con más de 400 ideas recibidas. Se celebró también el décimo aniversario del Instituto Tomás Pascual con una jornada sobre economía circular, y la empresa suscribió acuerdos adicionales con Caritas, Fundación ONCE, Banco de Alimentos y Cruz Roja.

Calidad Pascual es consciente de la importancia de compatibilizar las necesidades de crecimiento y de rentabilidad económica con un modelo de desarrollo eficiente, sostenible y transparente haciendo un uso racional de recursos mediante planes y programas ambientales y una economía circular, basada en reducir, reutilizar y reciclar.

Con esta visión, el Plan de Impacto Ambiental contempla de forma integral los siguientes aspectos: el desarrollo y consolidación de un modelo de aprovisionamiento sostenible y de producción eficiente, la innovación en el envasado, la reducción de la huella ambiental, el impulso de la biodiversidad y la promoción de la movilidad sostenible en toda la cadena de valor.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas