Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl ya no vende en España huevos de gallinas enjauladas

Es la primera cadena de distribución en el mercado en implementar la iniciativa para el 100% de estos alimentos
De izq. a dcha: Miguel Paradela, director de Compras y Marketing y Víctor de Bobes, responsable de Comunicación Lidl España; junto a Yolanda Sanz, Veterinaria de Explotaciones Avícolas García Pu
De izq. a dcha: Miguel Paradela, director de Compras y Marketing y Víctor de Bobes, responsable de Comunicación Lidl España; junto a Yolanda Sanz, Veterinaria de Explotaciones Avícolas García Puente, y David Verano, director del Área Agroalimentari

Desde el 1 de enero, Lidl ya no vende huevos provenientes de gallinas enjauladas. La cadena de supermercados alemana abandera de esta forma el compromiso con el bienestar animal cumpliendo lo que ya anunciará en mayo del pasado año durante la presentación de sus resultados en el mercado español. De esta forma se convierte en la primera cadena de distribución en España en garantizar que el 100% de los huevos que vende en sus tiendas provienen de gallinas criadas libres de jaula.

En la práctica, la decisión de Lidl supone dejar de vender huevos de categoría 3, los correspondientes a gallinas enjauladas, y comercializar sólo aquellos que provienen de gallinas criadas libres de jaulas: en suelo (cat. 2), camperas (cat. 1) o ecológicas (cat. 0). El 100% de los huevos libres de jaula que comercializa Lidl se producen en España. "Esta medida está en consonancia con la creciente preocupación que viene mostrando el consumidor español en torno a las condiciones de cría de las gallinas. Y es que en la actualidad, el 70% de los hogares españoles prefiere consumir huevos de gallinas criadas en libertad, según una encuesta de Kantar Worldpanel", ha explicado Miguel Paradela, director general de Compras y Marketing de Lidl España, durante la presentación de la iniciativa en Madrid este miércoles 17 de enero.

Paradela ha indicado que Lidl viene trabajando en este proyecto desde mucho antes, "en concreto desde 2013, cuando la ética animal todavía no estaba presente en la agenda del sector". Eso le ha permitido liderar el cambio eliminando este año 2018 los huevos de gallinas enjauladas de todas sus tiendas en España; y adelantándose en 7 años al consenso del mercado en el país, que baraja el 2025 como fecha límite para la supresión de las jaulas en la cría de este animal.

Lidl viene trabajando en este proyecto desde mucho antes, en concreto desde 2013, cuando la ética animal todavía no estaba presente en la agenda del sector

En 2017, tras más de tres años de trabajo con sus proveedores, Lidl ya empezó a sustituir los huevos de gallinas enjauladas (categoría 3) por huevos de gallinas criadas en suelo libres de jaula (categoría 2). En 2018, en Lidl solo se pueden comprar huevos de categoría 2 (gallinas criadas en suelo), categoría 1 (camperos) y categoría 0 (ecológicos).

La experiencia de Lidl en la eliminación de jaulas llevada a cabo en otros países europeos le ha permitido introducir en España innovaciones tecnológicas y nuevos procesos que aseguran altos niveles de competitividad, eficiencia y productividad. "Con la experiencia de Lidl en otros países europeos hemos sido capaces de trasladar a nuestros proveedores un 'know-how' que les ha permitido instalar sistemas de producción sostenible que, además, garantizan la competitividad en precios", ha afirmado Paradela.

Fruto de esta apuesta, Aenor ha certificado el compromiso de Lidl con las buenas prácticas animales y le ha concedido el sello "Bienestar Animal"

El cambio se ha implementado mediante una estrecha colaboración con sus 4 proveedores nacionales y ha supuesto una importante inversión de recursos: en total 40 millones de euros. Desde Explotación Avícola García Puente han explicado que se sumaron al proyecto de Lidl "porque llevamos más de 20 años de relación y creemos que apostar por el bienestar animal, es apostar por el futuro. Tras un gran esfuerzo y 10 millones de euros de inversión, nos hemos situado a la vanguardia del sector y somos los primeros en satisfacer las demandas del consumidor actual". Otra de las explotaciones avícolas que ha hecho el cambio hacia gallinas libres de jaula para Lidl, ha sido Granja San Miguel que ha indicado que "apuesta por la mejora sostenible del bienestar animal con una inversión de 11 millones de euros".

Para el bienestar animal, la apuesta de Lidl supone una importante mejora en las condiciones de vida de las gallinas ponedoras, ya que elimina totalmente las jaulas del proceso de cría y asegura su libertad de movimiento dentro del corral. Fruto de esta apuesta, Aenor,  ha certificado el compromiso de Lidl con las buenas prácticas animales y le ha concedido el sello "Bienestar Animal", que acredita que la compañía y sus proveedores de huevos de gallinas criadas en suelo cumplen el Modelo de Aenor en dicho ámbito, desarrollado junto al Irta y basado en el referencial europeo Welfare Quality.

Más noticias

Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales
PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas