Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las ventas en los centros y parques comerciales crecen un 3,5% en 2017

Según datos de AECC
España cuenta con 555 centros y parques comerciales, con una superficie bruta alquilable (SBA) de 15,8 millones de metros cuadrados.
España cuenta con 555 centros y parques comerciales, con una superficie bruta alquilable (SBA) de 15,8 millones de metros cuadrados.

La industria de los centros y parques comerciales sigue demostrando señales de robustez y se consolida como uno de los principales modelos de negocio en el sector minorista, con un crecimiento de las ventas en 2017 de un 3,5% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 43.590 millones de euros, la cifra más alta desde que la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) consigna los datos.

Con este crecimiento de las ventas, la cuota de mercado ha aumentado ligeramente situándose en un 17,9%. El número de visitas a los centros y parques comerciales permanece estable rondando los 1.900 millones de vistas en 2017.

Otro de los aspectos más destacados en la actividad del sector durante el año 2017 ha sido la inversión por transacciones en centros y parques comerciales en explotación. En total se han realizado 29 transacciones, que afectaron a 36 activos, alcanzando un volumen de inversión de 2.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 35% respecto a 2016.

Según afirma Javier Hortelano de la Lastra, presidente de la AECC, "el buen momento de la inversión no sólo es cuestión de cantidad sino también de calidad, ya que las operaciones han afectado a todo tipo de activos y se han incorporado nuevos actores como fondos internacionales e inversores que llegan por primera vez a este mercado". En 2017 se pagó la cifra más alta de la historia por un centro comercial en España: se trata de Madrid Xanadú que alcanzó los 530 millones de euros.

Desde la AECC esperan que en 2018 se mantenga el ritmo de inversión en transacciones. En lo que va de año se han cerrado ya cuatro operaciones (Parque Corredor, Modoo, Plaza Imperial y Rivas Futura), que suman más de 300 millones de euros.

Entre 2018 y 2020 está previsto que se pongan en marcha 27 nuevos proyectos entre aperturas y ampliaciones

La importancia de este sector dentro de la actividad económica del país también se pone de manifiesto a través de datos como el empleo que genera o su impacto en el PIB. Con los cinco nuevos centros abiertos en 2017 (Sambil Outlet, Plaza Río 2, Terrassa Plaça, Alisios y Parque Melilla), la industria de centros y parques comeciales ha creado 6.000 nuevos empleos. En su conjunt, el sector genera 720.000 puestos de trabajo. Los centros y parques comerciales de España han aportado más de 8.000 millones de euros al PIB, lo que supone el 5,7% del PIB del sector servicios (0,7% del PIB total).

En la actualidad España cuenta con 555 centros y parques comerciales en España que suman 15.800.000 metros cuadrados de SBA (Superficie Bruta Alquilable) integrando a 33.744 comerciantes. Entre 2018 y 2020 está previsto que se pongan en marcha 27 nuevos proyectos entre aperturas y ampliaciones que sumarán más de 1.000.000 metros cuadrados de nueva superficie comercial.

En opinión de Hortelano, el sector se encuentra "en un momento clave" y añade que "en los próximos años viviremos una profunda transformación que afrontamos con la seguridad de que somos una industria que sabe reconvertirse y dar respuesta a las demandas cambiantes de los consumidores".

En ese sentido, la AECC organiza este año el XVI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, que se celebrará en Granada entre los días 3 y 5 de octubre, y que bajo el lema "Centros Comerciales 4.0" abordará esa necesaria transformación y las nuevas tendencias que se están imponiendo en el sector. El encuentro estará presidido por Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties, y contará con novedades en su programación como la presencia por primera vez de un país invitado, que en esta ocasión será Portugal.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas