Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cervezas La Virgen abre sus propios Tap Rooms en Madrid

La compañía, que nació en el 2011 en Madrid, que cerrará 2017 con una facturación estimada de 4 millones de euros y con unas previsiones de crecimiento anual en torno al 70-80%.
La compañía, que nació en el 2011 en Madrid, que cerrará 2017 con una facturación estimada de 4 millones de euros y con unas previsiones de crecimiento anual en torno al 70-80%.

La cervecera madrileña Cervezas La Virgen evoluciona abriendo nuevos Tap Rooms en diferentes barrios de la capital para seguir dando a conocer su cerveza pura entre los madrileños. Malasaña, Lavapiés y Chamberí son algunos de los barrios que ya cuentan con estos espacios en los que se pueden degustar sus variedades de cerveza pura, sin trucos y sin prisas, contando también con cervezas invitadas y diferentes ofertas gastronómicas según el barrio.

"El corazón de Cervezas La Virgen es nuestra fábrica de Las Rozas, pero queremos que lo que vivimos allí se conozca más allá de nuestro brewpub para poder seguir expandiendo la cultura cervecera con un producto puro y auténtico. Por esta razón, vamos a acercar esta vivencia a nuestros consumidores, abriendo nuestros propios locales en diferentes zonas de Madrid para seguir impulsando la cultura de bares y cervezas de calidad", asegura Jaime Riesgo, cofundador y maestro cervecero de Cervezas La Virgen.

En las últimas semanas, ya han abierto sus puertas El callejón de La Virgen (en calle Acuerdo, 3), la Fuente de La Virgen (calle Sombrerería, 3) y el Mural de La Virgen (calle Cardenal Cisneros, 21). En lo que queda de año, la empresa espera abrir uno más y durante 2018 se continuará con esta misma dinámica, incluso inaugurando un gran local en la capital que recree la estética de la brewpub de Las Rozas.

En palabras de Riesgo, "sin duda, es una apuesta importante para que nuestra marca sea cada vez más conocida entre los madrileños. Deseamos formar parte de su día a día y convertirnos en una opción real de consumo en su tiempo de ocio, debemos continuar expandiendo la cultura cervecera de calidad en España".

La compañía, que nació en el 2011 en Madrid y que cerrará 2017 con una facturación estimada de 4 millones de euros, cuenta con una producción de 800.000 litros al año y con unas previsiones de crecimiento anual en torno al 70-80%.

Cervezas La Virgen también pretende aumentar su presencia en el canal de la gran distribución. Actualmente, se distribuye en más de 1.200 puntos de venta y los canales de distribución corresponden en un 70% al canal Horeca y en un 30%, a gran distribución y exportaciones.

El pasado mes de enero, Cervezas La Virgen alcanzó un acuerdo con AB InBev, por el que la cervecera madrileña pasa a formar parte de la división Craft & Specialities de ZX Ventures. El objetivo de esta unión fue impulsar su plan de crecimiento, especialmente la expansión nacional y la posibilidad de introducirse en otros mercados internacionales, garantizando en todo momento la continuidad e independencia de su gestión, su posicionamiento, valores y su constante apuesta por la calidad e innovación.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas