Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El interés por la comida sana crece entre los españoles

Estudio Global GfK "Actividades para mantener la salud física"
Por género, aunque los resultados son muy parejos, las mujeres en nuestro país se decantan principalmente por comer de forma sana, mientras que los hombres eligen en mayor medida disfrutar de tiempo
Por género, aunque los resultados son muy parejos, las mujeres en nuestro país se decantan principalmente por comer de forma sana, mientras que los hombres eligen en mayor medida disfrutar de tiempo con sus seres queridos.

Aunque la principal actividad para mantenerse saludable en España sigue siendo "pasar tiempo con familia, amigos o mascotas", elegida por el 71% de los entrevistados; el último Estudio Global GfK "Actividades para mantener la salud física" apunta que se observa un importante incremento de otros hábitos como consumir una alimentación más sana y nutritiva, seguir dietas específicas o ejercitar técnicas de relajación o meditación.

En la comparación con el estudio llevado a cabo por GfK en 2014, se observa que en España ha crecido el interés por actividades principalmente relacionadas con la alimentación. De esta forma, la opción de comer alimentos saludables y nutritivos ha aumentado 12 puntos en relación a 2014, ascendiendo de la tercera a la segunda posición hasta alcanzar el 70%.

La siguiente opción que más adeptos suma ( 11 puntos) es seguir una dieta específica, a pesar de que no ha sido suficiente para salir de las actividades consideradas menos frecuentes para mantener la salud física, ya que recibió el 28% de las respuestas.

Lo mismo ocurre con las técnicas de relajación o meditación, con crecimientos de dos dígitos (10 puntos), aunque sigue siendo uno de los hábitos con menos adeptos para conservarse en buena forma (21%).

Las mujeres, más preocupadas por su alimentación

El estudio de este año también analiza los datos por género. En general, no hay diferencias muy significativas en nuestro país. Entre las actividades regulares más utilizadas los resultados son bastante similares. Las mujeres deciden optar por la alimentación sana (72%), mientras que los hombres eligen disfrutar del tiempo en familia, con amigos y mascotas (73%).

Las dos divergencias más relevantes se encuentran, primero, en el uso de cosméticos y productos de belleza personal: para el 57% de ellas esta opción es elegida frente al 41% de ellos. La segunda diferencia relevante se refiere a desconectar de la tecnología, algo más frecuente en los hombres (41%) que en las mujeres (36%).

Aumenta el interés entre los mayores de 60

En el caso de los grupos de edad, en España los principales hábitos coinciden de manera más o menos significativa en las distintas franjas de edad. Destaca el mayor interés de aquellos con más de 60 por una alimentación sana (77%) y el bajo porcentaje que obtiene dormir lo suficiente (50%) entre los de 15 a 19 años.

Llama la atención también que el ejercicio no es el hábito más relevante para mantener la salud física entre los jóvenes de 20 y 29 años (59%), un porcentaje idéntico al de los mayores de 60. Lideran este hábito los segmentos con 30-39 y 40-49 años, ambos con un 68% de las respuestas.

Especialmente notable resultan los resultados relativos a descansar de la tecnología, una práctica que comparten más activamente que el resto los entrevistados entre 30-39 años (43%) y el segmento entre 50 y 59 años (42%).

La "calidad del tiempo" avanza significativamente

Respecto a los resultados internacionales, lo más llamativo es la subida que ha experimentado la opción de "pasar tiempo con la familia, los amigos o las mascotas" (62%) respecto a los resultados de 2014 y que se acercan a los porcentajes obtenidos por otras actividades más habituales como: "dormir lo suficiente" (65%), "tomar alimentos sanos y nutritivos" (65%) o "hacer ejercicio" (64%).

Destaca también el notable incremento de otros hábitos menos frecuentes, como seguir una dieta específica (12 puntos más, hasta alcanzar el 30%) o desconectar de la tecnología (10 puntos más, hasta el 34%). Podemos por tanto concluir que la "calidad del tiempo" avanza un paso más en la percepción de las personas sobre su salud física, ya sea disfrutando de los amigos, la familia y las mascotas o descansando de la tecnología.

En cuanto a los datos por género, al igual que ocurre en nuestro país, los hallazgos no muestran diferencias considerables. Tanto ellas como ellos coinciden en dar prioridad a dormir lo suficiente (65%). De nuevo, la mayor diferencia procede del uso de cosméticos: un 54% entre ellas y un 39% de ellos.

Por edades, "hacer ejercicio" destaca entre aquellos de 30 y 39 años (69%), por delante de otros grupos. Los más jóvenes (15-19 años) muestran los porcentajes más bajos en "dormir lo suficiente" (59%), "alimentarse con productos saludables y nutritivos" (59%) o "pasar tiempo con familia, amigos o mascotas" (57%). Actividades que en el resto de grupos superan el 60% en todos los casos.

GfK
20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas