Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La publicidad de alimentos, cada vez más responsable

Seminario sobre regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos, organizado por Fiab y Autocontrol
La sesión formativa ha sido inaugurada por Teresa Robledo, directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan).
La sesión formativa ha sido inaugurada por Teresa Robledo, directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan).

Más de 200 personas, procedentes de empresas e instituciones de la industria de alimentación y bebidas, han asistido al Seminario sobre "Regulación y Autorregulación de la Publicidad de Alimentos", organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y Autocontrol, y que se ha celebrado recientemente en Madrid.

La sesión formativa ha sido inaugurada por Teresa Robledo, directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), que ha destacado que "tanto en las instituciones europeas como en las nacionales, se ha desarrollado una destacable evolución hacia esquemas de decidido fomento de los mecanismos de autorregulación o corregulación, concebida no como un sistema alternativo a la legislación y los controles públicos existentes, sino como un útil, eficaz y necesario complemento de los tradicionales instrumentos legales, administrativos y/o judiciales existentes en los Estados miembros de la Unión Europea".

Por su parte, Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, se ha referido en particular al Código PAOS, recordando que éste "es un modelo pionero en la Unión Europea de corregulación de la publicidad alimentaria dirigida a menores que la industria puso en marcha en 2005 en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad." García de Quevedo ha destacado que el Código PAOS cuenta casi con medio centenar de empresas adheridas de forma voluntaria, que "representan un porcentaje muy significativo del total de la inversión publicitaria en franjas para público infantil".

También se ha tratado en profundidad las normas éticas que contiene el "Código de corregulación sobre la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a menores, prevención de la obesidad y salud"

José Domingo Gómez Castallo, director general de Autocontrol, ha puesto el acento en que "la publicidad de alimentos, tanto en medios tradicionales como en soportes digitales, y al igual que la de otros sectores, es cada vez más responsable. Prueba de ello es el incremento del 20% que nuestro servicio de Copy Advice experimentó durante el primer semestre de este año, habiendo gestionado más de 2.400 solicitudes voluntarias de Copy Advice sobre proyectos de anuncios de alimentos y bebidas antes de su difusión".

Durante la jornada, que ha sido clausurada por Josefa Ruiz Fernández, secretaria general de Salud Pública y Consumo de la Junta de Andalucía, expertos en la materia han abordado los aspectos más relevantes y actuales de la regulación y autorregulación que aplica a la publicidad de alimentos y bebidas en España. En concreto, se ha analizado, desde la perspectiva de los diez años transcurridos desde su entrada en vigor, la aplicación del Reglamento (UE) 1924/2006, sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en nuestro país, y la doctrina del Jurado de la Publicidad de Autocontrol en este ámbito.

También se ha tratado en profundidad las normas éticas que contiene el "Código de corregulación sobre la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a menores, prevención de la obesidad y salud" (Código PAOS) y sus herramientas de aplicación, así como los requisitos de información al consumidor en la regulación del etiquetado de alimentos en España. Además, se ha celebrado una interesante mesa redonda que permitió a los asistentes aproximarse a la opinión e inquietudes de las autoridades competentes en relación con el cumplimiento de la normativa sobre publicidad y etiquetado de alimentos y los retos que la misma plantea.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas