Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La cadena agroalimentaria presentará un recurso contencioso-administrativo contra el Reglamento del Ibae

Los sectores de la producción agraria, la industria agroalimentaria, la distribución comercial y la restauración continúan con las acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas azucar
Los sectores de la producción agraria, la industria agroalimentaria, la distribución comercial y la restauración continúan con las acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas.

Tras la publicación del Reglamento de desarrollo del impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas, las organizaciones que representan tanto a la cadena alimentaria -sector primario, industria transformadora y la distribución- como a la restauración, avanzarán en las distintas acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas envasadas azucaradas, conocido comúnmente como Ibae. Dichos sectores contribuyen en más del 15% del PIB nacional y más del 22% del empleo total del país, lo que supone unos 4.300 millones de empleos.

Tras el estudio sobre la constitucionalidad del impuesto elaborado por Uría Menéndez, las asociaciones del sector agrario (Asaja, Coag y UPA), Cooperativa Agroalimentarias, Aecoc, de la industria (Fiab y Promarca), de los sectores de la distribución (Anged, Asedas y Aces) y de la restauración (Marcas de Restauración) tienen argumentos claros para recurrir en lo contencioso administrativo el Reglamento del impuesto.

Para el conjunto de la cadena agroalimentaria esta norma "vulnera principios tan relevantes como el de territorialidad, obstaculización de la libre circulación de mercancías y servicios en el territorio nacional, el principio de prohibición de doble imposición no coordinada, de seguridad jurídica, el de igualdad y no discriminación, y la libertad de circulación de mercancías, entre otros". Además, en su opinión, genera a la cadena agroalimentaria que opera en Cataluña "una pérdida de competitividad por las cargas desproporcionadas que suponen para las empresas y la consecuente inseguridad jurídica".

Por otra parte, este impuesto incumple el Derecho de la Unión Europea por lo que también se está valorando presentar una queja a la Comisión Europea, según han anunciado los sectores de la producción agraria, la industria agroalimentaria, la distribución comercial y la restauración. Consecuentemente, continúan con todas las acciones legales a su alcance contra el impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas "para frenar una norma, de carácter fundamentalmente recaudatorio, y que afecta muy negativamente a un sector motor de la economía española y primer sector industrial del país", aseguran.

Al mismo tiempo, las empresas agroalimentarias continúan con su trabajo y esfuerzo por poner al alcance del consumidor alimentos que les permite mantener una dieta sana y equilibrada, apostando por la innovación y dando respuesta a la demanda e intereses del consumidor.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas