Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos innovadores de Confectionary Holding hacen crecer las ventas un 10%

La línea de formas de 1880 es uno de los productos que han animado las ventas de esta Navidad.
La línea de formas de 1880 es uno de los productos que han animado las ventas de esta Navidad.

El grupo alimentario Confectionary Holding prevé cerrar la campaña navideña con un aumento de ventas en productos de innovación cercano al 10%. Su director general, Andrés Cortijos, ha valorado como muy positivos los primeros inputs de la campaña de Navidad en el mercado nacional. En este sentido, ha avanzado que, aunque hasta el 31 de marzo no se cierra el ejercicio, el grupo ha aumentado la producción de sus marcas en la campaña navideñatanto de los tradicionales turrones, como de los chocolates, obradores, así como los típicos dulces navideños y mazapanes.

Durante 2017, el grupo espera aumentar su presencia en determinados mercados como el asiático y en todo el continente americano

Cortijos también ha señalado que el grupo espera cerrar el ejercicio de 2016-2017 con un aumento en torno al 9% en exportaciones. En este sentido, ha destacado que en 2016 la compañía destinó aproximadamente el 23% de su producción a mercados internacionales, exportando a más de 45 países de los cinco continentes, principalmente a EEUU, Latinoamérica y Europa.

El grupo agroalimentario apuesta por el mercado europeo y presentará a partir de este fin de semana a nivel internacional sus principales innovaciones para 2017, durante su participación en el certamen alemán ISM Colonia (Alemania), dedicado al sector del dulce y la pastelería. Allí presentará su línea de formas 1880, así como su gama de Bandejas, avalada por la obtención del Gran Premio a la Innovación y Producto del año 2016. En Colonia el grupo también presentará una nueva línea de alimentación dulce en una categoría emergente y no navideña.

Foco en la digitalización

Las nuevas líneas estrategias de Confectionary Holding para 2017 pondrán el foco en la importancia de la digitalización. Según ha adelantado su director general, la adaptación digital se convierte en imprescindible para las empresas que quieran desarrollarse. A su juicio "las empresas debemos adaptarnos a una nueva realidad, aquella en la que lo físico y lo virtual se unen".

Con respecto a las nuevas cadenas de suministro, el director de Confectionary Holding ha subrayado que evolucionarán hacia un concepto mucho más integral, el de cadena de valor, donde el consumidor, de nuevo, tendrá mucho que decir. Asimismo, ha destacado que las nuevas cadenas de valor tendrán un componente dual, adquiriendo mucha relevancia la parte "virtual" o "digital".

Según Cortijos, este hecho conllevará la aparición de nuevos partners, hasta ahora desconocidos, que jugarán roles determinantes, tales como habilitadores tecnológicos como garantes de la aplicación tecnológica de forma competitiva en nuestro día a día; data science como mecanismo de transformación de la ingente información disponible a través de las fuentes de Big Data, en Smart Data; o sistemas y procesos asociados a la ciberseguridad para garantizar nuestras redes y datos, por ejemplo.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas