Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

SIG Combibloc cambia todas sus instalaciones de producción a electricidad verde

La compañía es uno de los principales proveedores mundiales de envases de cartón y máquinas llenadoras para bebidas y alimentos.
La compañía es uno de los principales proveedores mundiales de envases de cartón y máquinas llenadoras para bebidas y alimentos.

Reducir emisiones de CO2, promover el uso de recursos renovables y contrarrestar así el cambio climático: estos son tres de los actuales objetivos medioambientales y de sostenibilidad de SIG Combibloc, materializados ahora en una nueva iniciativa. A partir de enero, todas las plantas de producción SIG Combibloc de Europa, Sudamérica, China y la región de Asia-Pacífico se abastecerán al 100% de la llamada "electricidad verde", procedente de fuentes de energía renovables como la eólica, solar, hidráulica, la biomasa o el biogás.

En Europa y América la electricidad renovable puede obtenerse en el mercado libre. En Asia, SIG obtuvo electricidad verde de proyectos locales certificados conforme al estándar "GoldPower"; esto incluye, por ejemplo, plantas de biogás en Tailandia, en las que se extrae metano y se convierte en electricidad a partir de aguas residuales. Además de generación de energía favorable al medio ambiente, la población local también se beneficia del proyecto, que se refleja en un aire más limpio, una mejor calidad del agua, y oportunidades de formación y empleo.

"Obtener electricidad verde de una fuente identificada en Asia supone un logro enorme, ya que esta producción es muy escasa y hasta la actualidad había sido adquirida casi de forma exclusiva por grandes multinacionales", explica Arnold Schuhwerk, responsable de la contratación de energía en SIG Combibloc.

En la actualidad se están llevando a cabo estudios de viabilidad en varias instalaciones de SIG Combibloc en Asia con el objeto de comprobar si sería posible construir sus propias plantas de energía solar, y si merecería la pena desde el punto de vista económico y medioambiental.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas