Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Las carretillas eléctricas de Linde ya incluyen baterías de iones de litio

Un compartimento de acero de 25 mm de espesor para la batería protege sus células contra los daños externos.
Un compartimento de acero de 25 mm de espesor para la batería protege sus células contra los daños externos.

Linde Material Handling ya ha puesto a disposición de los clientes las carretillas contrapesadas eléctricas con batería de iones de litio. La principal novedad de esta tecnología es que ofrece mayor autonomía energética, especialmente en las jornadas con múltiples turnos. Esto se debe a la mayor densidad y eficiencia de sus baterías, además de su posibilidad de carga provisional en cualquier momento. 

Cada modelo de carretilla, dentro de la gama de carga de entre 1,4 y 1,8 toneladas, cuenta con dos tipos de batería, una con mayor capacidad que la otra. El responsable de producto de Linde, Daniel Butte, garantiza que las baterías más pequeñas solo necesitan una carga temporal para funcionar a pleno rendimiento. 

Linde también ofrece dos dispositivos de carga de diferente capacidad. "La potencia del cargador y el tamaño de la batería determinan la velocidad de carga", explica Butte. "El cargador más grande necesita unos 50 minutos para cargar completamente una batería plana de pequeña capacidad. Cargar una batería de máxima capacidad con un cargador pequeño requiere seis horas".

Sistema preparado para operar en carretillas

Los clientes de Linde que adquieran elementos de la gama Linde E14 a E18 ION recibirán el sistema completo certificado por CE de la carretilla y la batería, que se ajusta a los requerimientos necesarios de su aplicación, además del cargador de Linde. Linde garantiza 2.500 ciclos completos de carga con una capacidad remanente de la batería de al menos el 80 %. Otra característica es la sencillez de la carga mediante una tapa en la parte trasera de la carretilla.

Butte destaca las características de seguridad mejoradas, comenzando con la célula, el módulo y la batería para evitar daños causados por el exceso de presión, sobrecalentamiento, sobrecarga y descarga completa. El sensor de golpes ofrece una protección adicional que controla el impacto en la batería y evita su mala utilización. Por otro lado, su sistema patentado convierte la energía de frenada regenerativa en calor, en lugar de retroalimentarla en la batería cuando está en riesgo de sobrecarga.

El sistema de gestión de la batería funciona como centro de control, lo que supone un gran paso adelante en el nivel de seguridad de las carretillas. Así se controlan todos los parámetros de la batería, informando al operador sobre posibles comportamientos peligrosos y asegura que el vehículo esté bajo control en caso de defecto técnico. Por último, un compartimento de acero de 25 mm de espesor para la batería protege sus células contra los daños externos.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas