Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El Supremo avala la reconversión de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada en un centro logístico

El Alto Tribunal también declara legal la readmisión de la plantilla
Esta decisión permite a la empresa cerrar el proceso de reordenación industrial.
Esta decisión permite a la empresa cerrar el proceso de reordenación industrial.

El Tribunal Supremo ha confirmado el Auto de la Audiencia Nacional del 30 de septiembre de 2015, que declaraba conforme con la legalidad la reconversión de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada en un centro de operaciones logísticas, así como la readmisión regular en el mismo de los trabajadores de Fuenlabrada. En su fallo, el Tribunal señala que "la Sala ha confirmado las resoluciones de la Audiencia Nacional sobre la regularidad de la readmisión efectuada a los trabajadores del centro de Fuenlabrada".

En este sentido, la Audiencia Nacional ha comunicado que los trabajadores están obligados a reintegrar la indemnización percibida; así, aclara que "procede declarar la obligación de reintegro de la cantidad percibida por los trabajadores en concepto de indemnización, al haber sido declarado el despido nulo y readmitidos los trabajadores, cuyas cuantías no se han cuestionado por los trabajadores".

De esta forma, el Alto Tribunal resuelve ahora definitivamente sobre lo que ha sido motivo de conflictividad laboral en el centro desde que se reabrió, hace ya casi año y medio. En este tiempo, la empresa ha buscado conciliar la necesidad de la empresa de hacer del COIL un centro eficiente, y asegurar la empleabilidad de sus trabajadores.

El embotellador español apuesta por "seguir mirando al futuro", tal y como ha señalado en un comunicado, y hace un llamamiento al conjunto de sus empleados, formado por más de 4.000 trabajadores que, en su mayoría, han permanecido ajenos a este proceso, para que "continúen centrados en apostar por el crecimiento y la creación de valor para todos".

De esta manera, Coca-Cola European Partners Iberia cierra su proceso de reordenación industrial tras la integración de los siete embotelladores ibéricos. Esta integración hizo necesario un proceso de reorganización de las actividades debido a la existencia de una sobrecapacidad de producción, que ponía en peligro la viabilidad futura del proyecto empresarial. En la actualidad, la compañía recalca que "las plantas de producción en Iberia se encuentran entre las más eficientes de Europa", lo que las ha colocado en una buena posición para atender al mercado de la mejor manera posible.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas