Revista
Caprabo prevé que el gasto de los consumidores en la cesta de Navidad crezca un 5% con respecto al año anterior. De las previsiones sobre la compra de Navidad para este año, los frescos cobrarán especial importancia; en la sección de pescadería, el marisco es el producto que registra mayor crecimiento respecto al año anterior y está previsto que doble sus ventas en este periodo del año. De manera más concreta el gambón, el langostino, el bogavante, el pulpo, la sepia y la almeja se revelan como productos con mayor nivel de consumo en estas fechas. Dos de los productos tradicionales que se prevé tendrán también una elevada demanda son el rape y la merluza.
Además de turrones y polvorones, este año cobra protagonismo el Roscón de Reyes, que incrementará sus ventas un 25%
En el segmento de carne, cobran especial protagonismo el cochinillo, el cordero de lechal y el cabrito. Aves como la perdiz, la pularda, el capón y el pollo de corral, registran mayor demanda en estas fechas bajo encargos específicos de clientes. Este año también se prevé un incremento en los encargos de rellenos y asados, productos ya preparados que facilitan las tareas en la cocina.
En la charcutería, el producto estrella es el jamón y veremos aumentada la tendencia ya marcada los años anteriores por la demanda de productos gourmet y delicatessen. Caprabo prevé que las especialidades de quesos internacionales y surtidos, además de los ibéricos, los patés y los ahumados tradicionales o aquellos más innovadores, también acompañen de manera relevante la mesa de consumidores esta Navidad.
Más allá de las secciones de alimentación, Caprabo prevé aumentos muy importantes en espumosos, que crecen un 300% con respecto a los meses anteriores. Asimismo, los vinos con D.O. registran un incremento en la demanda del 70%. Cabe señalar que las bebidas de alta graduación como las ginebras, que se encuentran en constante crecimiento, en Navidad aumentan sus ventas hasta un 200%, una cifra de incremento muy similar al vermut.