Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Innoliva alerta sobre las ventas a pérdida y aboga por aumentar las multas

La productora denuncia la situación y exige medidas  públicas acorde a los daños que ocasionan.
La productora denuncia la situación y exige medidas públicas acorde a los daños que ocasionan.

Innoliva, productora de aceite de oliva virgen extra con sede en Pamplona, ha alertado de la gravedad de las ventas a pérdida, unas prácticas que no solo afectan a agricultores y productores, sino que incluso dañan la imagen de este y genera desconfianza sobre su calidad. El precio habitual del aceite de oliva ronda entre los 3,60 y los 3,70 euros el litro. Sin embargo, no hace mucho que una cadena de supermercados ha comercializado este producto a un precio inferior a 2,20 euros, hecho "inviable" si no se está llevando a cabo una "venta a pérdidas", algo que según la normativa española es totalmente "ilegal".

Una ley impulsada en 2013 por Miguel Arias Cañete, entonces ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, nació precisamente con el objetivo de evitar abusos en este sentido. No obstante, pasarla por alto no siempre está suficientemente penalizado, a juicio de Innoliva. Algunos de los casos más recientes que han salido a la luz apenas han tenido que hacer frente a 3.000 euros de multa.

El motivo de que se sigan dando casos como este es, a juicio de la empresa navarra, que las sanciones impuestas no son suficientes, por lo que pide que se endurezcan

"Se deben endurecer las multas cuando se infringe la ley realizando una venta a pérdidas, ya que estamos viendo que no están siendo efectivas y no están frenando esta práctica. Además, muchas de ellas ni siquiera son publicadas. Como productores de AOVE, no nos lo podemos permitir, y ya no solo por los que formamos parte del sector, sino porque el gran damnificado es el próprio aceite, uno de los buques insignia de la Marca España", aseguran desde Innoliva.

En este sentido, los responsables de la empresa explican que los bajos precios, que no se corresponden con lo que debería ser habitual, ponen en duda la calidad del producto, ya que resulta "imposible" que se consiga vender a ese importe. Los sindicatos de agricultores ya alertaron sobre ello en junio de este año, lo que dio lugar a que se abriera una investigación para analizar si, incluso, se estaba produciendo una adulteración en el aceite de oliva.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas