Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las alergias o intolerancias alimenticias están presentes en uno de cada cuatro hogares

El informe ha contado con la participación de 30.000 consumidores online
Uno de cada diez hogares tiene algún miembro intolerante a la lactosa.
Uno de cada diez hogares tiene algún miembro intolerante a la lactosa.

Según el informe "Consumidor sensitivo", elaborado por la consultora Nielsen, en uno de cada cuatro hogares algún miembro sufre alergia o intolerancia a alimentos o ingredientes, mientras que en uno de cada tres se sigue una dieta que restringe o evita el consumo de algún producto.

En el caso de las alergias e intolerancias, la más común es la lactosa, pues uno de cada diez hogares tiene algún miembro que no la tolera, según el estudio. Además, en un 5% encontramos un problema similar para el gluten, o bien los frutos secos o el marisco.

Uno de cada tres hogares sigue una dieta baja en grasas, la más común (18%).

Dietas restringidas

En una tendencia creciente a incluir la salud como variable para determinar lo que comemos cada día, el consumidor está especialmente sensibilizado con algunos ingredientes de los alimentos. Así, las grasas trans junto con los colorantes y conservantes artificiales son los que causan más aversión a los españoles, al menos a cuatro de cada diez, que son los que afirman tratar de evitarlos en su dieta.

En cambio, otros componentes comunes cada vez más en el vocabulario del consumidor como el gluten o la lactosa suscitan menos rechazo (un 13% ambos). En el caso del primero, es debido a razones médicas principalmente, pero con la lactosa no solo incide la prescripción del facultativo, sino que además un 42% de consumidores que la evitan en su dieta es por elección propia, por considerar que es dañina.

Según el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, "más allá de cuestiones médicas, los consumidores están cada vez más concienciados con su salud y, de hecho, todos los productos que percibe como saludables y que les ayudan a cuidarse están teniendo muy buen comportamiento. Y esto es precisamente un nicho de mercado muy propicio para la innovación. Un producto innovador tiene que cubrir necesidades no satisfechas y hay mucho margen de crecimiento cuando en una tercera parte de los hogares, por ejemplo, se sigue algún tipo de dieta especial que hay que ayudar a cubrir".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas