Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl y Grupo DIA continúan liderando los crecimientos en el segundo trimestre

El gran consumo se estabiliza en este período
El canal de surtido corto (Mercadona, DIA, Lidl y Aldi) es el formato que sigue dinamizando el mercado.
El canal de surtido corto (Mercadona, DIA, Lidl y Aldi) es el formato que sigue dinamizando el mercado.

El sector gran consumo se ha mantenido estable en el segundo trimestre de 2016 ( 0,0% en valor respecto al mismo periodo de 2015) tras un arranque de año en negativos, según la última entrega de las 'Cuotas de la distribución' de la consultora referente en paneles de consumo Kantar Worldpanel. Estas cifras son el resultado de un ligero crecimiento del 0,5% del mercado envasado (Gran Consumo sin considerar los productos frescos), unido a una estabilización de la sección de frescos, que ha rebajado su caída al -0,5% en el trimestre.

El canal de surtido corto (Mercadona, DIA, Lidl y Aldi) es el formato que sigue dinamizando el mercado, si bien están creciendo también otras alternativas para las compras de producto envasado como son el cash&carry o el online. El primero, con una creciente oferta en el panorama español, supone un 1,1% de todo el gasto en Gran Consumo de los hogares, el mismo peso que alcanza ya el e-commerce.

Por grupos, Lidl y Grupo DIA continúan concentrando los crecimientos en cuota de la gran distribución. La enseña alemana mantiene su cuota máxima del 4,1% en el segundo trimestre de 2016, manteniendo su liderazgo en crecimiento durante los dos últimos años. El grupo de distribución español, por su parte, logra también repetir su cuota récord del 8,9%, consolidando el desarrollo de sus formatos Clarel y La Plaza, grandes responsables del impulso a la enseña en el último año.

Mercadona cede 0,2 puntos de cuota respecto al segundo trimestre de 2015, pero aun así mantiene su sólida distancia al frente de la distribución con un 22,8% del mercado. La cadena valenciana continúa ganando peso en la que ha sido su apuesta principal el último año, los productos frescos, sin embargo su cuota se ve erosionada en las secciones envasadas.

Incremento de la competencia

Según Florencio García, Retail & Petrol Sector Director, "la importante inversión en superficie comercial que de manera generalizada está realizando el sector en los últimos meses incrementa la competencia, pero también las opciones para el consumidor. Así, aunque éste mantiene su confianza en los grandes distribuidores, no deja de buscar alternativas para obtener el mejor producto en cada sección, aunque esto le suponga visitar varias tiendas. En este sentido, tanto Mercadona como el resto de grandes distribuidores tienen que adaptarse a un comprador cada vez más infiel y exigente que maneja diferentes posibilidades a la hora de completar su cesta".

Carrefour, con un 8,3% del mercado, retrocede 0,2 puntos de cuota en este segundo trimestre del año. El grupo francés continúa evolucionando bien mediante sus formatos de proximidad, pero la caída del canal hipermercado lastra su avance, "formato que tendrá un importante espaldarazo en los próximos meses cuando se complete el proceso de integración de los 36 hipermercados comprados a Eroski", añade Florencio García.

La cooperativa vasca (5,8% de cuota vs 6,3% en 2015) continúa en este 2016 su proceso de desinversión fuera de sus regiones principales, mientras mantiene sus números en Galicia y País Vasco. Auchan, también en proceso de cambio con la creación de "Auchan Retail" ve frenada sus caídas de los últimos meses y logra mantener su cuota en el mismo 3,7% de hace un año.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas