Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El 100% de los envases de cartón SIG podrán etiquetarse con el logo FSC

SIG Combibloc ha desarrollado una nueva política de diseño para envases de cartón.
SIG Combibloc ha desarrollado una nueva política de diseño para envases de cartón.

SIG Combibloc ha logrado un importante objetivo de sostenibilidad: gracias a una red global de proveedores de cartón certificados conforme a los criterios del Forest Stewardship Council (Consejo de Administración Forestal FSC), a partir de agosto de 2016 el 100% de los envases de cartón SIG Combibloc para alimentos y bebidas podrán etiquetarse con el logo del FSC. Esto significa que SIG Combibloc puede garantizar que se han adquirido suficientes cantidades de madera de bosques gestionados de forma responsable y certificados FSC para la fabricación de cartón sin procesar, de forma que todos los clientes en todo el mundo puedan sacar al mercado, ahora y en el futuro, envases de cartón SIG con la etiqueta FSC.

En el Corporate Compass de SIG Combibloc, la adquisición responsable de todos los materiales, productos y servicios utilizados en SIG Combibloc es una importante piedra angular. Con su compromiso de etiquetar el 100% de todos los envases de cartón SIG con el logo FSC, SIG Combibloc prosigue pues sus éxitos anteriores en la adquisición y procesamiento responsable de materiales.

Por ejemplo, SIG Combibloc fue el principal fabricante en tener todas sus plantas de producción mundiales certificadas conforme a los criterios del FSC para una continua cadena de custodia de producto (CoC). El certificado FSC CoC proporciona pruebas documentales de los estrictos estándares medioambientales por los que se rige SIG Combibloc. Igualmente, obtener esta certificación permitió a SIG Combibloc ser uno de los primeros fabricantes en ofrecer envases para alimentos autorizados a llevar la etiqueta 'FSC". 

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en sus siglas en inglés) ha reconocido también el compromiso de SIG Combibloc. La organización conservacionista internacional apoya activamente el trabajo del FSC, y aconseja a los consumidores buscar el logo FSC oficial al adquirir productos de papel y madera.

Con el fin de dar a los fabricantes margen suficiente para integrar la etiqueta FSC en el diseño del envase, consultándolo con el FSC, SIG Combibloc ha desarrollado una nueva política de diseño para envases de cartón. La etiqueta FSC puede ahora situarse en una de las cuatro superficies totalmente imprimibles de los envases de cartón, pero también en las llamadas "alas" laterales de los envases, o en la base del cartón. Esta solución es una opción eficaz, por ejemplo, para envases de cartón de pequeño tamaño con espacio limitado. Para aquellos fabricantes que quieran dejar claras las ventajas de un envase etiquetado FSC y al mismo tiempo presentar tales ventajas en el envase de una forma que atraiga al consumidor a un nivel emocional, el FSC ha desarrollado también un nuevo logo con el eslogan 'Bosques para todos para siempre'.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas