Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl y Grupo DIA baten récords de cuota en primavera

El producto fresco sigue frenando la evolución del sector Gran Consumo
El producto fresco sigue condicionando la evolución del sector.
El producto fresco sigue condicionando la evolución del sector.

Lidl y Grupo DIA han alcanzado durante la primavera sus niveles máximos de cuota de mercado en Gran Consumo, según la última entrega de las 'Cuotas de la distribución' de la consultora Kantar Worldpanel. La enseña alemana continúa liderando los crecimientos del año y ya llega al 4,1% del gasto de los hogares entre marzo y mayo (12 semanas del 29/02/2016 al 22/05/2016), batiendo su récord de cuota por segundo mes. Por su parte, el grupo español también sigue creciendo en la primera mitad de 2016 gracias a la aportación cada vez mayor de 'La Plaza', y alcanzó su cifra más alta registrada (8,9%) entre febrero y abril (12 semanas del 01/02/2016 al 24/04/2016).

Mercadona mantiene su peso en el mercado respecto al último año (23%), y con ello su posición a la cabeza de la distribución española, sin ver afectada su cuota por el crecimiento de sus competidores, lo que en opinión de Florencio García, Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel, "confirma que la ganancia generalizada de los distribuidores proviene de la batalla por el canal especialista y la conquista de los productos frescos".

Así, el producto fresco sigue condicionando la evolución del sector, ayudando a crecer a las tiendas de surtido corto (Mercadona, DIA, Lidl y Aldi) y haciendo que el Gran Consumo retroceda un -0,5% en valor entre marzo y mayo respecto al mismo periodo de 2015. En este periodo, el mercado envasado (Gran Consumo sin considerar los productos frescos) se mantiene en un 0,3%, mientras que la sección de frescos ha caído un -1,3%. El canal más afectado por el crecimiento del surtido corto es el especialista, donde la compra de producto fresco se ha contraído un -4,1%.

Además del especialista, el hipermercado es el otro canal que registra la peor evolución en el trimestre. Carrefour se queda con un 8,4% de cuota, en línea con los últimos meses, y cediendo tres décimas respecto a 2015. Eroski (5,9% vs 6,4% en 2015) continúa viendo reflejada en su cuota la desinversión fuera de sus regiones principales, si bien su evolución en Galicia, País Vasco, o Cataluña mediante Caprabo está siendo positiva. Grupo Auchan, con un 3,7%, pierde 0,1 puntos de cuota respecto a este mismo periodo hace un año.

Florencio García añade: "los supermercados también presentan una evolución favorable, impulsados sobre todo por los supers regionales. Consum, Ahorramas, Condis y Bon Preu siguen creciendo y ganando cuota en sus regiones base, demostrando que los formatos regionales son una opción del agrado de los consumidores, sobre todo a la hora de comprar productos frescos".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas