Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

¿Cuáles son las marcas más elegidas en España?

Danone y Nestlé, los fabricantes líderes
El ranking mide el número de veces que una marca es comprada en el punto de venta.
El ranking mide el número de veces que una marca es comprada en el punto de venta.

Las marcas españolas ganan terreno en la cesta de la compra de los hogares, según revela la cuarta edición del informe Brand Footprint, sobre las marcas de Gran Consumo más elegidas en España. Así, 27 de las 50 marcas que figuran en el ranking de Kantar Worldpanel son de origen nacional, y además crecieron un 2,3% en valor en 2015. Por el contrario, las marcas globales retrocedieron un -0,8%. El ranking, que mide el número de veces que una marca es comprada en el punto de venta, se construye a partir de cuántos hogares compran dicha marca, y con qué frecuencia lo hacen, y se expresa en "contactos con el consumidor".

Según esta métrica, Coca Cola vuelve a ser la marca de Gran Consumo más elegida por los hogares españoles. Le sigue en el ranking ElPozo, que por primera vez se ha convertido en la marca que más hogares compraron en 2015 (un 79%). Campofrio y Don Simón mantienen la tercera y cuarta posición respectivamente, mientras que Central Lechera Asturiana sube dos posiciones y se coloca como la quinta marca más elegida. Cierran el Top10 Activia, Gallo, Danone, Azucarera y Bimbo.

Las marcas que más han crecido en el ranking han sido Argal, que aumenta en un 25% sus contactos con el consumidor, y Font Vella, que sube 15 posiciones en el ranking hasta el número 33. Tres marcas entran el ranking Brand Footprint 2016: Kaiku (posición #46), Président (#47), y Serrano (#49).

Un consumo muy local

El crecimiento de las marcas nacionales se observa también a nivel regional: ElPozo, que ya era la primera marca en Andalucía, Extremadura, Galicia y Murcia, pasa a liderar también el top10 en Castilla la Mancha y Navarra, convirtiéndose además en la marca que lidera más Comunidades Autónomas. Campofrio se posiciona como la primera marca en La Rioja, y mantiene el liderazgo en Castilla y León, Cantabria y País Vasco. Central Lechera Asturiana sigue siendo la marca más elegida en Asturias, y Coca Cola permanece líder en Madrid, Cataluña, Aragón, Baleares y Comunidad Valenciana.

No sólo predominan las marcas nacionales en los rankings de Comunidades Autónomas, sino que algunas marcas regionales también consiguen tener una presencia importante en sus respectivas áreas: Larsa es la segunda marca en Galicia, Damm aparece en la 8ª posición en Cataluña, y Cruzcampo es la décima en Andalucía.

Fuera del mercado de alimentación y bebidas, Fairy, Colgate y Evax son las tres únicas marcas que figuran en el ranking Brand Footprint 2016. En los rankings de sectores, las 5 marcas más elegidas en el Top20 de droguería son Fairy, Colhogar, Ariel, Scottex y Renova, y las 5 que lideran el de perfumería son Colgate, Evax, Nivea, Sanex y Pantene.

En cuanto a fabricantes, Danone es el que más marcas incluye en el ranking: Activia, Danone, Vitalinea, Actimel, Danonino, Font Vella y Oikos. Coca Cola y Nestlé son los fabricantes que incluyen más marcas en el ranking de bebidas, mientras que Henkel predomina en el ranking de droguería y P&G en el de perfumería.

Un año más, Danone encabeza también el ranking de fabricantes, al ser que el acumuló más compras de todas sus marcas en España. Hay 11 fabricantes que superan los 100 millones de contactos con sus consumidores: Danone, Nestlé, Coca-Cola, Campofrio, Unilever, Mondelez, P&G, Pepsico, ElPozo, Lactalis y Capsa.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas