Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"La industria de alimentación y bebidas está preparada para liderar el crecimiento económico en España"

Mauricio García de Quevedo es el director general de Fiab.
Mauricio García de Quevedo es el director general de Fiab.

Hablar del papel de la industria de alimentación y bebidas de España es hablar de riqueza, crecimiento y talento. Sin duda, este sector se ha erigido como una de las principales señas de identidad de nuestro país, símbolo de nuestra cultura e imagen en el exterior. Nuestro esfuerzo se plasma cada día en los millones de hogares que confían en la calidad y seguridad de nuestros productos. Muestra de ello es el puesto de referencia que ha alcanzado la industria de alimentación y bebidas dentro del sector empresarial en España, logrando la segunda posición con un 67% según el último Barómetro de la Confianza de Edelman, el mejor dato de los últimos años.

El sector ha demostrado que está capacitado para seguir liderando el crecimiento económico de España, dirección que tomó en 2014 y que ha perseverado hasta convertirlo en lo que es hoy, el primer sector industrial del país. Las últimas cifras oficiales a ejercicio cerrado (2014) nos permiten confirmar que nos hemos reafirmado en ese camino, aportando más del 2,7% tanto al PIB como al empleo nacional, facturando más de 93.000 millones de euros y empleando de forma directa a casi 500.000 personas. Son estos datos los que avalan el trabajo de los que día a día contribuyen con esfuerzo, profesionalidad y dedicación a su progreso.

"El sector afronta su futuro con una clara vocación orientada al crecimiento basado en la innovación, la internacionalización y el talento"

Desde la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) somos conscientes del importante papel que ha de desempeñar la industria de alimentación y bebidas para nuestro país en los próximos años. De esta manera, el sector afronta su futuro con una clara vocación orientada al crecimiento basado en la innovación, la internacionalización y el talento.

La buena salud de las exportaciones españolas demuestra la gran aceptación de nuestros productos en el mundo. En este sentido, España se ha situado como referente de calidad y seguridad alimentaria fuera de nuestras fronteras. Desde la Federación valoramos como prioritario extender la presencia de nuestros productos sobre todo en aquellos mercados que muestran una economía de mayor potencial presente o futuro. Es clave para FIAB trabajar en esta línea de consolidación como garantía de futuro. Dentro y fuera de nuestras fronteras, la industria de alimentación y bebidas es ejemplo de cultura, prestigio y buen hacer. La dimensión social que alcanza nuestras acciones nos hacen sabedores de la responsabilidad que adquirimos en todo momento al servicio de un consumidor cada vez más exigente con la calidad y la seguridad alimentaria.

El sector llega a Alimentaria en un gran momento, encarando el futuro con la confianza en su buen hacer

La innovación es otro pilar fundamental en el crecimiento del sector agroalimentario, una apuesta firme y con gran recorrido que nos permite adoptar ventajas competitivas duraderas orientadas al desarrollo y dinamización de las pymes. Nuestro reto pasa por motivar a estas pequeñas y medianas empresas en la adopción de programas en I D i que mejoren sus herramientas, procesos productivos y garanticen la sostenibilidad.

FIAB y la industria de alimentación y bebidas tiene una clara misión, mejorar la calidad de vida actual y futura de los ciudadanos a través de la alimentación, construyendo un sector industrial seguro, saludable y sostenible económica, social y medioambientalmente. Para lograr esta misión, el sector y las 30.000 empresas que lo componen, contamos con un Marco Estratégico como hoja de ruta hasta 2020, que ha permitido dotar a la industria de las herramientas básicas para transformarla en la locomotora más importante del crecimiento económico nacional, enfocando su estrategia a la consecución de cuatro pilares básicos: Eficiencia, Creación de Valor, Internacionalización y Dinamización para ganar tamaño.

El sector llega a Alimentaria en un gran momento, encarando el futuro con la confianza en su buen hacer. Somos un sector estratégico para España, motor de crecimiento económico y de generación de empleo y parte esencial del trinomio único de la sociedad: alimentación, gastronomía, turismo. Estamos preparados para liderar.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas