Bebidas

Pernod Ricard Bodegas concluye su vendimia con un balance positivo

Pernod Ricard Bodegas está presente en cuatro Denominaciones: Rioja (con Bodegas Campo Viejo, Bodegas Ysios y Bodegas AGE), Rueda (con Bodegas Aura), Ribera del Duero (con Bodegas Tarsus) y Navarra (
Pernod Ricard Bodegas está presente en cuatro Denominaciones: Rioja (con Bodegas Campo Viejo, Bodegas Ysios y Bodegas AGE), Rueda (con Bodegas Aura), Ribera del Duero (con Bodegas Tarsus) y Navarra (con Bodegas Vinícola Navarra).

Pernod Ricard Bodegas ha concluido con un balance muy positivo y grandes expectativas la Vendimia 2015 en las cuatro denominaciones de origen en las que está presente: Rioja (con Bodegas Campo Viejo, Bodegas Ysios y Bodegas AGE), Rueda (con Bodegas Aura), Ribera del Duero (con Bodegas Tarsus) y Navarra (con Bodegas Vinícola Navarra). "Hemos concluido la vendimia en todos nuestros viñedos y denominaciones, y la valoración es muy positiva, con uva de gran calidad y muchas expectativas en los vinos que nacerán fruto de esta cosecha", asegura el director de Desarrollo de la compañía, Francisco Soler.

En Rioja, la vendimia iniciada el 1 de septiembre y finalizada el 11 de octubre ha sido "muy buena, climatológicamente perfecta. Se han podido vendimiar los viñedos con una sanidad extraordinaria y una evolución muy rápida de las zonas tradicionalmente tardías", afirma Soler. En Rueda la cosecha comenzó pronto, el 28 de agosto, pero ha sido una vendimia larga para la zona, finalizando el 26 de septiembre. Las altas temperaturas de julio junto con la baja pluviometría han propiciado que la producción general en la zona sea baja, pero "la calidad de la uva ha sido excepcional". "Hemos podido realizar una vendimia seleccionada en cada pago, ya que la maduración ha permitido ir poco a poco cosechando cada viñedo, logrando una excelente vendimia", destaca.

En el caso de Ribera del Duero, el viñedo ha respondido a las previsiones, con un ciclo muy rápido, "motivado fundamentalmente por una climatología óptima, un equilibrio entre producción y vegetación extraordinario, y una sanidad perfecta". Según Soler, la vendimia se ha desarrollado de forma rápida, gracias a la uniforme evolución en toda la denominación, y aunque la producción es menor que la del año pasado, "la calidad de la uva ha sido extraordinaria".

La situación en Navarra ha sido algo distinta, ya que el caluroso verano y las escasas lluvias de la última etapa del ciclo han determinado que la maduración de las uvas fuera más pausada de lo previsto. No obstante, la sanidad del viñedo ha sido "sobresaliente y se ha podido recolectar cada viñedo en su momento adecuado".

Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas