Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La facturación de Deoleo aumenta un 11,8% en los nueve primeros meses

Las perspectivas para la próxima campaña son más optimistas.
Las perspectivas para la próxima campaña son más optimistas.

Deoleo registró en los nueve primeros meses del año una facturación de 626,3 millones de euros, un 11,8% más que en el mismo periodo de 2014, debido fundamentalmente a la subida de precios, aunque las ventas en volumen han descendido, sobre todo en el tercer trimestre. El traslado de la subida de precios de las materias primas ha sido más acusado a partir de septiembre y ha permitido atenuar la caída del margen bruto. Así, el EBITDA de este periodo alcanzó los 31,9 millones de euros, un 46,9% menos que en septiembre de 2014. El resultado neto del periodo fue negativo en 24,7 millones de euros, una cifra prácticamente similar a la del mismo periodo de 2014. Por otra parte, la deuda financiera neta se ha situado en 524 millones de euros, casi 20 millones menos que en el trimestre anterior debido a una mejor evolución del capital circulante.

Estos resultados responden a una coyuntura muy complicada de subida sostenida de los precios de la materia prima, que en el mes de agosto registraron crecimientos históricos. Aunque desde comienzos de septiembre, y a la vista de las condiciones meteorológicas favorables para la próxima cosecha, los precios se han ido moderando, en el conjunto del año las subidas han sido muy elevadas. Según estimaciones del COI, la subida del virgen extra hasta septiembre, en el período interanual, fue del 51% en España. Las perspectivas para la próxima campaña son, sin embargo, más optimistas

En los mercados más maduros, España e Italia fundamentalmente, la subida de precios ha llevado a una caída de la rentabilidad euro/litro ante la imposibilidad de poder trasladar totalmente el alza de precios en origen. En España la cuota de mercado en volumen de las marcas de la distribución se situó en septiembre en el 62,2% y el consumo de aceite de semillas aumentó un 5%. En España, gracias al aumento de la actividad promocional en este periodo, se han podido mantener las cuotas de mercado. Sin embargo, en Italia, un mercado más marquista, ha sido difícil desarrollar promociones por la volatilidad de los precios. En este mercado las cuotas han bajado dos puntos porcentuales. La subida de precios ha frenado el crecimiento del consumo de aceite de oliva en mercados emergentes de elevado margen y potencial, con tasas incluso negativas en algunos países, según datos del COI.

Por otra parte, en junio se incorporó un nuevo consejero delegado que ha tomado importantes medidas correctoras, entre las que se incluyen: Incrementos de precios muy significativos en los principales mercados, ejecutados en agosto y septiembre, para reflejar la subida real del coste de la materia prima; acciones para acelerar el crecimiento de ingresos con efecto inmediato positivo en el EBITDA en Estados Unidos, Italia y España; un ejemplo concreto es el incremento en casi 13.000 nuevos puntos de venta en Estados Unidos; Plan de ahorros en materiales auxiliares, que prevé ahorros importantes que afectarán positivamente a la cuenta de resultados de forma progresiva en los próximos meses; contratación de un nuevo equipo directivo, de alta experiencia probada a nivel internacional, con nuevos directores generales para las áreas de Sur, Norte de Europa e Internacional, así como nuevos directores de marketing, cadena de suministro integrada, recursos humanos y calidad e I D; revisión integral de los niveles de eficiencia operativa de toda la compañía, desde el área de compras hasta la logística, así como los planes comerciales de expansión comercial.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas