Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Dcoop crece un 25% gracias a la integración de nuevos negocios

La facturación del grupo en 2014 ha ascendido a los 755,9 millones de euros lo que le convierte en una de las mayores empresas agroalimentarias de España.
La facturación del grupo en 2014 ha ascendido a los 755,9 millones de euros lo que le convierte en una de las mayores empresas agroalimentarias de España.

Dcoop incrementó su volumen de negocio en un 25% hasta los 756 millones de euros en el ejercicio 2014 gracias a las operaciones de integración de nuevas cooperativas aceiteras, como la granadina Tierras Altas, y a la diversificación de su actividad mediante otras fusiones como las de Baco en vino y Procasur en caprino de leche. El que es el segundo mayor grupo cooperativo de España ha aprobado sus cuentas correspondientes al ejercicio 2014 en la Asamblea General celebrada en Antequera, a donde han acudido los representantes de las 150 cooperativas integradas en la actualidad, en torno a 350 personas procedentes de toda Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.

Las fusiones que protagonizó el grupo durante el pasado ejercicio así como la buena campaña aceitera 2013-14, con 293.000 toneladas comercializadas, y el crecimiento en los mercados internacionales son las principales causas de este notable crecimiento del volumen de negocio de Dcoop. El beneficio fue de 6.670.943,48 euros y los fondos propios ascendieron a 88.861.005,25 euros. 

La facturación del grupo en 2014 ha ascendido a los 755,9 millones de euros lo que le convierte en una de las mayores empresas agroalimentarias de España, segunda exportadora nacional y primera de capital español del sector agroalimentario, con una cifra de negocio en el exterior que supera los 300 millones de euros. Los productos de Dcoop llegaron en 2014 a más de un centenar de países, como China, Estados Unidos, Italia, México,Rusia, donde es líder en muchos casos. La facturación por secciones fue la siguiente: 549,82 en aceite; 97,97 en aceituna; 43,36 en suministros; 45,79 en ganadería; 15,13 en vino; y 2,81 en cereales.

En este encuentro también se han abordado los proyectos comerciales e industriales actuales en que está inmersa la cooperativa y las estrategias futuras. Por otro lado, durante la Asamblea se ha procedido a la elección de Raquel Santiago Moya (SCA Nuestra Señora de los Remedios de Noguerones) como vocal del Consejo Rector, en sustitución de Antonio Ortega Serrano, hasta ahora presidente de esta cooperativa jiennense.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Nauterra OK
Alimentación
La marca alcanza las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado
Skdsldksldk
Alimentación
Se convierte en su accionista mayoritario
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas