Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo obtiene un EBITDA de 81,4 millones, un 1,6% más

Las ventas de Deoleo aumentaron un 2% en volumen.
Las ventas de Deoleo aumentaron un 2% en volumen.

Deoleo registró en el ejercicio 2014 un EBITDA de 81,4 millones de euros, un 1,6% por encima del resultado del año 2013 y en línea con las previsiones, a pesar de que el último trimestre del año fue muy complicado por la fuerte subida ( 50%) del precio del aceite de oliva en origen. Aun así, el margen de EBITDA/ventas del grupo creció hasta el 10,5% ( 6%), por lo que la rentabilidad se consolida en el doble dígito.

Las ventas aumentaron un 2% en volumen, aunque la facturación cayó ligeramente, hasta los 773,2 millones de euros, por los bajos precios del aceite de oliva en el primer semestre del año.

A la positiva evolución de las ventas contribuyó la estabilidad de la demanda, que se sostuvo en los principales países consumidores (España, Italia y Estados Unidos) y registró crecimientos de dos dígitos en regiones con gran potencial, como Oriente Medio y Extremo Oriente.

Así, el grupo ha mantenido sus cuotas de mercado en sus principales mercados de referencia (15% en España, 23% en Italia y 19% en Estados Unidos), ayudado también por la tendencia a la baja de las marcas de la distribución, que en España retrocedieron un 0,8%, aunque han proliferado las marcas in-out. En Italia la marca blanca cayó un 2,4% y en Estados Unidos, un 1,5%.

Resultado neto del ejercicio

En cuanto al resultado neto del ejercicio (-74 millones de euros), quedó lastrado por gastos no recurrentes. En primer lugar, como consecuencia de la reestructuración de la deuda, se registraron gastos financieros en el mes de junio por valor de 23 millones de euros. A su vez, al cierre del ejercicio se aprobó la nueva ley del impuesto de sociedades que establece el tipo impositivo del 28% para 2015 y del 25% para los años siguientes.

Por su parte, la deuda financiera neta aumentó en 17 millones de euros ( 3,6%) con respecto al ejercicio anterior, principalmente por la subida de precios de la materia prima en la segunda mitad del año, aunque se mantiene en una cifra estable, dentro de las previsiones (489,5 millones de euros).

Los resultados del ejercicio 2014 ponen de manifiesto que se consolida la rentabilidad, a pesar de las dificultades generadas por la fuerte subida del precio del aceite de oliva en origen en el último semestre del año.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas