Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Unilever España reduce su beneficio operativo y mantiene la apuesta por marcas líderes

AMDPress.- La filial nacional del grupo anglo-holandés Unilever registro un resultado de explotación de 69 millones de euros, un 13% inferior a lo obtenido en 2001. Según la compañía, esta caída se ha debido al incremento en un 22% del gasto en publicidad y al descenso del 4% en los ingresos del negocio de helados, afectado por la climatología adversa.

De igual forma, la facturación del grupo en el territorio nacional alcanzó los 1.024 millones de euros, un 1,7% menos que en el año anterior. Un resultado motivado por la venta de la marca Nocilla (ver ARAL Digital 483) y de la división de limpieza institucional e industrial DiverseyLever (ver ARAL Digital 497), así como el incremento del 4,8% en el negocio de cuidado personal y del hogar y del 3,5% en alimentación.

Como aseguró el presidente de Unilever España, José María Vilas, la compañía está siguiendo la estrategia global de su matriz desarrollando la política “Camino hacia el crecimiento”, consistente en concentrar su actividad en torno a 18 marcas líderes. Este conjunto de referencias aumentó su facturación un 3,5%, debido al 1,2% de incremento de precios y el 2,2% de comercialización. La firma espera que el ritmo alcista de estas marcas se incremente de forma progresiva y que en 2004 ya registren subidas anuales de entre el cinco y seis por ciento.

Para ello, Unilever España destinará a estas 18 enseñas toda su inversión en publicidad y promociones, que durante el pasado año alcanzó los 110 millones de euros, un 22% más que los 90 millones de 2001. En cuanto al presente año, esta cuenta seguirá creciendo para fortalecer sus negocios. En este sentido, la firma anunció el pasado mes de marzo una inversión de 120 millones de euros en tres años para reposicionar su división heladera (ver ARAL Digital 688).

Respecto a las más de 180 referencias restantes que posee Unilever España, Vilas indicó que las mantendrán sin dedicar esfuerzos a su promoción y que analizarán su posible venta si surge alguna oferta adecuada. De momento, este plan ha conllevado la venta de su división de masas congeladas para pastelería y panadería (Croexsa), los productos congelados Frudesa, Aceites La Masía y Nocilla.

El presidente de Unilever España recordó que la multinacional registró durante el pasado año un crecimiento del 5,4% de las marcas líderes y un aumento del beneficio operativo del 14,9% (ver ARAL Digital 671). Además, destacó que la firma cuenta con 14 enseñas mundiales que facturan más de 1.000 millones de euros. De forma concreta, señaló que Knorr mueve más de 3.000 millones de euros, y de ahí la incorporación en España de las referencias Salto, Starlux y Panini bajo el paraguas de Knorr.

Por su parte, el vicepresidente y director de Planificación Estratégica, Ignacio J. Martínez Blasco, indicó que Unilever España estudia entrar en negocios con potencial de crecimiento, aunque las compras no son ahora un objetivo prioritario de la compañía.

En cualquier caso, Martínez Blasco explicó que Unilever y Rabobank lideraron, el pasado septiembre, la creación del fondo Langholm, destinado a posibles inversiones en negocios con capacidad de desarrollo. Este fondo cuenta con un capital de 250 millones de euros, de los que 100 fueron aportados por la multinacional angloholandesa, 75 por el banco y 25 por otros socios.

De igual forma, detalló que Unilever tratará de identificar de 12 a 15 proyectos europeos que aporten valor a la compañía. En el caso de España, el interés se centra en dos o tres negocios, "no muy grandes" (de 20 a 200 millones de euros), en los que se entraría con una mayoría o una minoría significativa.

Por último, Martínez Blasco analizó la conclusión del proceso de integración entre Unilever y Bestfood. Esta operación ha supuesto una reducción de la plantilla en España de unos 4.000 a 2.200 empleados, fundamentalmente por la venta de negocios desde el año 2000 y en un 5% por prejubilaciones.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas