Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Primaflor apuesta por la tecnología de litio para mejorar su sostenibilidad

Han elegido la maquinaria de Toyota Material Handling España
Pretenden reducir un 90% su huella de carbono.
Pretenden reducir un 90% su huella de carbono.

Primaflor ha incorporado varias transpaletas con baterías de litio en sus almacenes. Este cambio supone un hito importante dentro del proceso de producción ya que la implantación de esta nueva maquinaria de Toyota Material Handling España va a suponer la reducción del 13% al 25% en consumo eléctrico frente a las baterías de plomo y ácido que venían usando en los últimos años.

El uso de las transpaletas eléctricas permite hacer múltiples tareas como cargar y descargar o trasladar palets y contenedores. Por ello, ha sido necesario adaptar sus baterías a los criterios de eficiencia, sostenibilidad y seguridad con la finalidad de reducir al máximo el impacto negativo en entorno que nos rodea.

Toyota Material Handling España posee una puntuación de sostenibilidad según el estándar Ecovadis de un 65% sobre criterios éticos, sociales y medioambientales

“La sustitución de las baterías de plomo por las de litio en nuestras transpaletas de almacén es un excelente proyecto de modernización en donde rentabilidad y sostenibilidad van de la mano”, comenta Cecilio Peregrín, director Corporativo de Primaflor.

Por su parte, Rafael Bernabé como jefe de Zona de Toyota Material Handling España añade que es para ellos “un orgullo poder contribuir con nuestros equipos a lograr esos objetivos compartidos por Primaflor y TMHES sobre los procesos sostenibles y el respeto medioambiental”.

La entrega de las transpaletas se realizó en un breve acto que tuvo lugar en las instalaciones de Primaflor, donde estuvieron presentes Cecilio Peregrín, director Corporativo de Primaflor, Juan Manuel Basoa, representante del Concesionario CYSA en Almería y, por parte de Toyota Material Handling, Rafael Bernabé.

Ventajas del litio

La incorporación de la tecnología de litio al funcionamiento de sus almacenes supone una solución altamente eficiente y segura para conseguir el máximo rendimiento y operatividad, por las múltiples ventajas que ofrece.

Desde el punto de vista medioambiental, además de la reducción del consumo eléctrico, otro de los beneficios destacables es la disminución de más de un 90% de la Huella de Carbono/año asociada a estos equipos. Las baterías de litio no contienen materiales pesados ni sustancias corrosivas, por lo que no emiten gases nocivos y no producen derrames, siendo completamente respetuosas con el medioambiente.

Además, se pueden recargar con rapidez, optimizando aún más la disponibilidad de la carretilla gracias a una capacidad de almacenamiento mayor y a una pérdida de energía menor, entre un 10% y un 20%.  Por otra parte, las baterías de litio permiten una vida útil más prolongada (hasta 3 veces más que las baterías de plomo) y una reducción de costes operativos. Con respecto a productividad, las baterías de litio soportan cargas intermedias y cargas rápidas y, el prescindir de la sala de carga, supone un ahorro de espacio y costes.

Otra ventaja importante desde el punto de vista de la seguridad, es que estos equipos de Toyota alimentados con baterías de litio admiten el “biberonaje”, una técnica que permite que las carretillas puedan conectarse a la corriente en cualquier momento.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas