Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cantero de Letur inaugura su nueva granja caprina ecológica

Se trata de una finca de 300 hectáreas en la que han invertido 5 millones de euros
La granja duplica las zonas disponibles que exige la normativa ecológica.
La granja duplica las zonas disponibles que exige la normativa ecológica.

Cantero de Letur, compañía albaceteña especializada en lácteos ecológicos, pone en marcha su granja caprina ecológica. La construcción ha contado con una inversión de 5 millones de euros, en una finca de 300 hectáreas. La granja duplica el espacio exigido para la producción de lácteos ecológicos y cuenta con un sostenible sistema energético de economía circular. 

Las nuevas instalaciones permiten que la compañía mejore su producción en el km 0 al lograr que más del 90% de la leche de cabra producida se ubique en un radio de 35 kms en torno a su fábrica. La compañía produce leche, yogures, kéfires y quesos blancos de cabra, vaca y oveja con distintos formatos y sabores.

Desarrollo rural local

Con la puesta en marcha de esta granja, Cantero de Letur crea diez nuevos puestos de trabajo y supera la barrera del centenar de puestos de trabajo entre fábrica y ganaderías, lo que representa cerca de una cuarta parte de la población activa letureña y, por tanto, un importante apoyo al desarrollo de este pueblo rural de menos de 900 habitantes censados.

El bienestar de los animales es otro eje central de la filosofía de Cantero de Letur, por lo que el diseño de la nueva granja ha seguido exigentes criterios ecológicos. La nueva granja, que se ubica en una finca de 300 hectáreas, alterna zonas de monte bajo y pinar con campos de siembra de cereal que se utilizarán para el pastoreo de las cabras. También duplica las zonas disponibles que exige la normativa ecológica para el ejercicio de los animales.

Pablo Cuervo-Arango: “La construcción de la nueva granja nos permite seguir creciendo para llegar con más rapidez a todos los puntos de España”

Toda la explotación lechera ha sido enfocada con la intención de lograr una economía circular. La instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de las naves genera cerca de la mitad de la energía que requiere la granja, lo que reduce las emisiones de CO2. También cuenta con un sistema de captación de aguas pluviales que almacena un millón de litros de agua para su posterior utilización en el sustento de los animales, el regadío o la limpieza. Otro ejemplo es el aprovechamiento del calor generado por los sistemas de refrigeración de leche para calentar agua o la reutilización del estiércol como abono en las zonas de siembra.

Para Pablo Cuervo-Arango, director gerente de Cantero de Letur, “la construcción de la nueva granja nos permite seguir creciendo para llegar con más rapidez a todos los puntos de España. Además, nos enorgullece abanderar el desarrollo rural y crear más puestos de trabajo ya que, en un pueblo con pocos habitantes como el nuestro, nuestra iniciativa tiene un gran impacto en muchos hogares”.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas