Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Essity utilizará restos agrícolas para fabricar sus productos

Ha comenzado a emplear el excedente de paja de trigo para sus tisús
Essity
Essity tiene un acuerdo de licencia exclusiva para el uso de esta tecnología.

Essity se ha convertido en la primera compañía del sector en utilizar restos agrícolas a escala industrial. La compañía ha comenzado a utilizar paja de trigo como materia prima para la producción de papel tisú, en lugar de fibras vírgenes o recuperadas de madera. Este proceso, además de utilizar un material que antes se desechaba, requiere un menor uso de energía y agua.

“Este tipo de innovación es el camino que queremos seguir para aumentar la circularidad y reducir nuestra huella climática. El uso de la paja como nueva materia prima para la pasta de papel nos hace menos dependientes de la fibra de madera y la fibra de reciclaje y es más eficiente en cuanto a recursos y costes”, asegura Magnus Groth, CEO y presidente de Essity. 

Essity tiene un acuerdo de licencia exclusiva para el uso de esta tecnología, que consigue que la pasta de paja mantenga la misma calidad que la pasta de madera convencional y a un coste competitivo. La planta de Essity en Mannheim (Alemania), donde se está llevando a cabo esta prueba piloto, es la mayor de la compañía en Europa para la fabricación de papel tisú. Aproximadamente la mitad de la paja que se produce en el mundo no se utiliza por eso la compañía ha querido aprovechar este material, procedente de la región donde se encuentra la fábrica alemana, para procesarlo y reducir su desecho.

Apuesta por la sostenibilidad 

El producto resultante cuenta con la misma resistencia y suavidad que el papel tisú tradicional y comenzará a comercializarse en el mercado minorista alemán bajo la marca comercial de Essity, Zewa. El papel de cocina y papel higiénico contendrá aproximadamente un 30% de pulpa de paja de trigo.

Essity tiene como objetivo contribuir a una sociedad más circular y sostenible y a producción de papel a partir de pulpa de paja forma parte su objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en2050. Forma parte de la prestigiosa ‘A List’ de Carbon Disclosure Project (CPD) por sus acciones para abordar la deforestación y trabajar por un abastecimiento sostenible. También Corporate Knights ha añadido a Essity en la lista de las 100 empresas más sostenibles del mundo este 2021.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas