Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Las empresas adaptan sus estrategias a la consolidación del comercio online

Un sector que ha aumentado en gran medida tras la pandemia
AECOC SUPPLY200 8

El crecimiento del comercio online ha sido uno de los factores más disruptivos que ha dejado la pandemia para el sector de gran consumo, adelantando en pocos meses el crecimiento del canal esperado para los próximos cinco años. Durante el último Congreso AECOC de Supply Chain se analizó el impacto que esta digitalización está teniendo sobre las estrategias logísticas de las empresas.

El director de proximidad de Auchan Retail, Antonio Valverde, reconoció que “no estábamos preparados para los niveles de demanda online que experimentamos al principio de la pandemia y fuimos ineficientes en el servicio”. Para acelerar el proceso de adaptación a este nuevo escenario, Alcampo ha llegado a un acuerdo de colaboración con el supermercado online británico Ocado, que cuenta con más de 400 patentes y 200 ingenieros que colaborarán con el distribuidor en los próximos años para la actualización tecnológica de su web y su app, la robotización de sus almacenes y la aplicación de soluciones para una entrega personalizada según las necesidades de los consumidores.

Por su parte, Leroy Merlin incrementó en 2020 sus ventas digitales en un 167%, llegando a los 160 millones de euros de facturación en el canal. El director de supply chain de la compañía, Benito Vicente, aseguró que las empresas “han avanzado más en digitalización en los últimos 24 meses que en los anteriores 24 años”. Vicente ha detallado que Leroy Merlin proyecta cerrar el año gestionando 2,3 millones de pedidos a distancia (online y venta telefónica), con una facturación de 200 millones para el canal, sobre un total de 3.000 millones para el volumen de negocio total del distribuidor.

De cara al próximo año la compañía se marca objetivos como los envíos desde tienda en el mismo día, la posibilidad de recogida de productos en sus establecimientos en dos horas y la consolidación de sus plataformas regionales para ser más sostenibles y próximos a los consumidores. “Tenemos al 80% de los españoles a menos de 30 minutos”, detalló Vicente, que consideró que los usuarios escogerán para sus compras online a los operadores “más fiables, más rápidos y con más alternativas de entrega”.

El cliente y la logística

Uno de los ejes vertebrales de todas las intervenciones en el pasado congreso fue la puesta del consumidor en el centro de las estrategias logísticas de las compañías. Así lo expresó el vicepresidente de servicio al consumidor y supply chain de Coca-Cola Europacific Partners en España, Pedro Vinhas. “Es clave mantener un diálogo abierto y continuo con nuestros clientes, utilizar un lenguaje común y trabajar en eficiencias y mejoras de los procesos para seguir creando oportunidades de crecimiento conjunto”.

El director de operaciones de Mahou San Miguel, Nicolás Castrejón, radiografió las claves de la logística de la compañía, que gestiona 220.000 pedidos al año. “Nos basamos en un modelo muy territorial para dar un servicio muy rápido. El 80% de nuestros productos se elaboran en más de un centro y nuestra vulnerabilidad está sobre el 5%, lo que nos ha permitido mantener el nivel de suministro durante toda la pandemia”.

El mayor reto de Capsa Food, sin embargo, es la recogida y gestión de más de 900 millones de litros de producto al año. “Procesar ese volumen en nuestros centros en el menor tiempo posible requiere un alto nivel de coordinación”, explicó el director de supply chain de la empresa asturiana, Roberto Rodríguez.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas