Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La tecnología en los carritos de la compra

Se trata de las pantallas Jox4 que aportan información para que el cliente realice su compra de manera más eficiente
Image008
Se trata de una doble pantalla en la que el resto de clientes verá distintas publicidades.

Emprendedores españoles han desarrollado y probado en un supermercado de Almería un dispositivo para los carritos que permite una gestión inteligente de la compra. Bajo la marca Jox4, José Ramón Cerviño y Montse Gil han realizado un proyecto de I+D que reinventa el proceso convencional de compra.

Este dispositivo se instala en el carrito y consta de un sistema de escaneo de códigos de barra, cámaras, y un sistema de pesado, que ofrecen un 98% de fiabilidad en el resultado final de la compra. “Principalmente el sistema permite agilizar la compra. El carrito con dispositivo detecta todos los productos que se incluyen y los va sumando a la cuenta. Una vez realizada la compra, al pasar por caja, no hay que vaciar el carro. Únicamente pagar el total. El personal de caja pasaría a hacer un trabajo menos manual y serían gestores de apoyo a clientes y del sistema. Nuestra tecnología no los sustituye sino que cambia sus funciones eliminando el trabajo físico”, explica José Ramón Cerviño, co-fundador.

Funcionalidades

El dispositivo se instala en el manillar y tiene una doble pantalla. Unatableta táctil frente al cliente permite abrir un perfil personalizado para hacer una gestión inteligente de su compra. A través de esta pantalla podrá coger turno y seguir el avance de números en los distintos mostradores del supermercado, acceder a compras pasadas, ver ofertas de productos habituales en su lista de la compra y pagar sin necesidad de sacar los productos del carro en la caja. En la otra cara del dispositivo, hay una segunda pantalla donde el resto de compradores del supermercado podrán ver publicidad de productos y ofertas.

La instalación de Jox4 se autofinancia gracias a la publicidad de la pantalla frontal. No supone un coste para los supermercados. “Se trata de una inversión en innovación y nuevas tecnologías que se paga por sí misma, les ayuda a facturar más en menos tiempo, evita las aglomeraciones en los departamentos del supermercado y proporciona a las cadenas todos los datos sobre las preferencias de los clientes”, asegura Montse Gil, co-fundadora de Jox4. 

Jox4 ha comenzado su fase de prueba en un supermercado en Almería y continuará en otros pequeños supermercados españoles.

Iniciará su comercialización internacional en 2022 y ya está negociando con cadenas de supermercados en Portugal, Alemania, Dinamarca y Bulgaria. Esta tecnología se comercializará con Licencia de Uso.

Este sistema de digitalización de carritos de supermercado es 100% español, cuenta con una Patente Mundial y está tramitando el certificado ISO 27001 de AENOR, que garantiza que los controles para salvaguardar la información de las empresas son adecuados y velan por la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas