Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ferrero Rocher celebra la navidad en los pueblos más históricos de España

Lo hace con su proyecto "Juntos Brillamos Más", que tiene como embajador a Jesús Vázquez
1. Jesús Vázquez en la presentación de  Juntos Brillamos Más
Jesús Vázquez durante la presentación.

Ferrero Rocher lleva ocho años celebrando la Navidad en algunos de los pueblos más extraordinarios de España con “Juntos brillamos más”. Desde la empresa se explica que ante la mejora de la situación sanitaria, "es necesario volver a recuperar las tradiciones, tras no poder hacerlo hace dos años". Así, la marca busca en este año hacer brillar como nunca la tradición de uno de los pueblos finalistas, sin olvidar los valores de Ferrero Rocher. Este año se premian las tradiciones de los cuatro pueblos seleccionados en las que participan los vecinos, pero también se premia la belleza, la solidaridad o el poder de acogida. 

En esta octava edición, Ferrero Rocher "hará brillar como nunca al pueblo y su tradición navideña". Y el presentador Jesús Vázquez será, un año más, el embajador de esta iniciativa que regala momentos inolvidables por todos los rincones del país.

La primera fase, en la que participan cuatro pueblos, comenzará el 4 de noviembre y finalizará el 3 de diciembre; el mismo día 3 de diciembre se comunicará quiénes son los dos municipios finalistas. A partir de aquí, estos dos pueblos lucharán para convertirse en el pueblo con la mejor tradición en una segunda fase que durará hasta el 10 de diciembre. El 11 de diciembre se hará público el nombre del ganador y el sábado, 18 de diciembre, en prime time a través de Sálvame Deluxe, los espectadores podrán disfrutar del reencuentro más especial del pueblo ganador con su tradición navideña a través de sus pantallas. 

Cuatro municipios históricos 

Beas (Huelva) y su Belén Viviente, Briviesca (Burgos) y la Festividad de la O con velas, Las Navas del Marqués (Ávila) y su Concierto de Navidad; y Peñíscola (Castellón) y su Mercado Navideño son los pueblos y las tradiciones que este año participan para brillar en Navidad gracias a Ferrero Rocher.

El Belén Viviente de Beas, que lleva celebrándose desde 1970, es su baza para convertirse en el mejor anfitrión. Siendo el más antiguo de Andalucía, surgió para celebrar la Nochebuena de una manera especial de la mano de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de los Clarines y en él participan más de 300 personas; niños, niñas, mujeres y hombres se unen de manera voluntaria para escenificar el Nacimiento de Jesús. “Nuestro Belén es el principal referente turístico del municipio y el acontecimiento más importante de la Navidad en la provincia de Huelva. Beas es Navidad y la Navidad sería muy distinta en Huelva sin la gente de Beas",  explica el alcalde de Beas, Diego Lorenzo Becerril.

La fiesta de las velas de Briviesca volverá este año para iluminar las calles del municipio burgalés y será la clave para poder brillar este año junto a Ferrero Rocher. Un año más, los vecinos se reunirán en la plaza de Briviesca, desde donde iniciarán un paseo que recorrerá las calles del pueblo con una vela encendida en la mano para celebrar el día de Nuestra Señora de la Esperanza, popularmente conocido como día de la Virgen de la “O”. “La Navidad en Briviesca comienza con el Día de la O, el 18 de diciembre. En cuanto escuchamos la canción de la O, sentimos algo muy especial y particular. Es un día de fiesta y de emoción, los vecinos preparan las velas en sus casas y salen cantando para recorrer las calles del centro de la ciudad que se van iluminando a su paso inaugurando así el encendido navideño y la Navidad en sí”, comenta Álvaro Morales Álvarez, alcalde de Briviesca.

El Concierto de Navidad de Las Navas del Marqués pondrá la música como protagonista para poder convertirse en el mejor pueblo anfitrión. Cada año, la Asociación Musical de Las Navas del Marqués ofrece este concierto como plato principal de su programa navideño. Los naveros y naveras se reúnen para deleitarse con la música en directo de los más de 30 músicos, vecinos y vecinas del municipio, con edades desde los 12 a los 70 años. “La gente del pueblo se congrega para disfrutar de este concierto que se prepara varios meses antes y que tiene mucho trabajo detrás. Además, la banda de música es también la encargada de inaugurar el Mercado Navideño, en el puente de diciembre, con un pasacalle por todo el mercado de abastos. El hecho de verlo todo decorado, acompañado de la música en directo, es un momento mágico”, afirma su alcalde, Javier Sastre Nieto.

Mientras que el famoso Mercado de Navidad es la tradición que ha llevado a Peñíscola a convertirse en otro de los candidatos de este año. Ubicado en el centro del municipio, junto al Castillo, en la Plaza Santa María y Plaça de Bous, cada año se pueden encontrar distintos puestos de artesanía. La decoración de carácter navideño, con ambientación y animación acorde a la temática hacen que caminar por sus puestos se conviertan en un agradable paseo y en el lugar perfecto para comprar regalos de Navidad a familiares y amigos. “El Mercadillo de Navidad llena de alegría las calles de Peñíscola los días antes de las Navidades. Supone una oportunidad para ayudar al pequeño comerciante local en un ambiente diferente. Viene gente de todas partes de España a visitarnos”, señala Andrés Martínez Castellá, alcalde de Peñíscola.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas