Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Lactalis invertirá 1,2 millones de euros en la planta de Flor de Esgueva

La marca quesera cuenta con una nueva calle en Peñafiel, como parte de los actos de conmemoración de su 75 aniversario
Calleflordeesgueva
Acto de inauguración de la nueva calle Flor de Esgueva, de Peñafiel, como parte de los actos de conmemoración del 75 aniversario de la reconocida marca quesera.

El Grupo Lactalis quiere seguir creciendo en España y como muestra de ese compromiso invertirá 1,2 millones de euros en la planta de Flor de Esgueva, situada en la población de Peñafiel, en Valladolid. Desde 2018 la compañía ha destinado a esas instalaciones castellanoleonesas un total de 4,6 millones de euros.

“Queremos crecer en España sin perder las raíces rurales”, afirmaba este martes el presidente de Lactalis, Emmanuel Besnier, durante el acto de inauguración de la nueva calle Flor de Esgueva de Peñafiel, como parte de los actos de conmemoración del 75 aniversario de la reconocida marca quesera. “Flor de Esgueva es un reflejo de la apuesta que realizamos en la compañía por ofrecer productos saludables y sostenibles”, ha afirmado Besnier. 

Lactalis es la primera empresa láctea del mundo, pero al mismo tiempo potencia marcas locales y España es uno de los países más importantes para la empresa láctea que cuenta con 2.500 empleados entre las ocho plantas repartidas por el país.

En la fábrica de Peñafiel, adquirida por Grupo Lactalis en 2006, trabajan más de 70 personas, en su mayoría, residentes en la zona. En sus instalaciones se elaboran 4.000 toneladas de queso cada año, para lo que se adquiere la leche de oveja a 86 ganaderos de la región, que de esta manera son apoyados en su producción y sostenibilidad desde su entorno más cercano. Cada año, además, este queso se produce en más de 20 formatos distintos, ruedas, cuñas o precortados.

Fuertemente arraigada al entorno local

Por su parte, el director general de Lactalis Iberia, Ignacio Elola, ha destacado durante la presentación de la nueva calle dedicada a la marca la vinculación histórica del municipio de Peñafiel con Flor de Esgueva. “Desde sus inicios, en 1946, Flor de Esgueva ha buscado preservar la calidad y el carácter artesanal de este producto, así como mantener su receta tradicional, elaborada con leche de las ovejas de la zona y las ganaderías de la región. Porque Flor de Esgueva está fuertemente arraigada a este entorno local, rural, en el que nos encontramos, ratificando el sólido compromiso de Grupo Lactalis con la vertebración del territorio interior de nuestro país y la lucha contra la España vaciada”, indicaba Elola.

En la inauguración de la nueva calle Flor de Esgueva han estado también presentes Augusto Cobos, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid; Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid; y Roberto Díaz, alcalde de Peñafiel.

Conrado Íscar indicaba durante su intervención: “Queremos dar nuestra enhorabuena a una marca que comenzó como una pequeña explotación para convertirse en un gran gigante dentro del Grupo Lactalis, conservando la tradición y la misma receta artesanal de un queso que cuenta con la calidad como bandera. El queso, junto al vino, están en auge en estos últimos años y se han convertido en las joyas agroalimentarias más destacadas tanto por su variedad como por su calidad en Valladolid. Tradición, sostenibilidad, innovación, calidad y comercialización es el repóquer de ases que hacen de Flor de Esgueva en el estandarte de los quesos de nuestra región”

A su vez, el alcalde de Peñafiel, quiso destacar que “Flor de Esgueva es una marca muy importante para Peñafiel porque genera empleo, riqueza y mucho valor añadido. Aquí contamos con materia prima y gente que sabe hacer bien las cosas. Podemos afirmar que el medio rural tiene futuro, gracias por seguir confiando en nosotros”.

Reconocimiento internacional

El queso Flor de Esgueva está reconocido internacionalmente a lo largo de generaciones y es el más deseado por los españoles, según el ranking 2020 sobre preferencias de consumo elaborado por la empresa demoscópica IPSOS. Además, Flor de Esgueva Viejo ha recibido una medalla de oro en los World Cheese Awards 2021 celebrados en Oviedo el pasado miércoles 3 de noviembre.

En palabras de Ignacio Elola: “Flor de Esgueva Viejo impresionó sobremanera a los expertos más ilustres del mundo para alzarse con este galardón, que se une a una larga lista de premios en los certámenes más reconocidos y en sus diversas categorías”. Para concluir indicando que “contar con una calle Flor de Esgueva en la localidad de Peñafiel es un reconocimiento más a la calidad de este producto y a la apuesta de Grupo Lactalis Iberia por seguir impulsando y consolidando marcas de reconocido prestigio y que aportan valor añadido a los entornos rurales, con los que la compañía se encuentra fuertemente vinculada”.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias