Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

​Seis de cada diez empresas de Lean & Green, optimistas para cumplir con la Agenda 2030

Las 85 creen que es viable alcanzar la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que marca la UE
Ecology car motor vehicle green vehicle automotive design 1417782 pxhere
El 74% de las empresas consultadas apuesta por el vehículo eléctrico.

Las 85 empresas que forman parte de Lean & Green son optimistas en relación al cumplimiento de la Agenda 2030. Así lo muestra el ‘Barómetro Lean & Green’, que indica que el 59% de las empresas que forman parte del proyecto europeo para la descarbonización de la logística, liderado en España por AECOC, cree que es viable alcanzar la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que marca la UE.

Preguntadas sobre cuáles son las principales barreras que se encuentran a la hora de avanzar hacia la descarbonización de la logística, las empresas apuntan a la falta de infraestructuras de recarga, la escasa madurez de las nuevas tecnologías y el coste de los vehículos de combustión alternativa.

Logística y ecología

El informe también avanza la visión de las empresas sobre qué estrategias son más eficientes para reducir las emisiones de CO2 derivadas de la logística de larga distancia. En este sentido, el 36% de las compañías apunta a la necesidad de avanzar en la intermodalidad y considera clave un mayor uso del ferrocarril. Hoy, el transporte de mercancías por ferrocarril en España tan solo representa el 4% del total, cuando la media de uso en Europa es del 18%.

En cuanto a los sistemas de combustión alternativos, el 26% apunta al uso del vehículo de hidrógeno para reducir las emisiones de la logística de larga distancia, mientras que el 16% apuesta por el Gas Natural Licuado (GNL). Tan solo el 2% de las empresas considera que la movilidad eléctrica es la solución para la descarbonización del transporte de larga distancia.

Las valoraciones son diferentes en relación a las soluciones para el transporte de última milla. En este apartado, el 74% de las empresas sí apuesta por el vehículo eléctrico, mientras que alternativas como el hidrógeno o el GNL quedan muy relegadas en las prioridades de las compañías para reducir sus emisiones en el transporte de corta distancia.

Preguntadas sobre qué acciones están impulsando para reducir sus emisiones logísticas, el 45% de las empresas afirma que está invirtiendo en nuevas tecnologías, por un 28% que está trabajando en la optimización de sus procesos. A largo plazo, las iniciativas prioritarias para las empresas serán la renovación de sus flotas de vehículos y una mayor apuesta por el transporte colaborativo.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas