Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Diez principales iniciativas legislativas que afectarán al sector agroalimentario en 2022

​Este año traerá numerosas novedades en el ámbito del Derecho Alimentario
José María Ferrer (1)
José María Ferrer, responsable del Departamento Derecho Alimentario de AINIA.

Este año traerá numerosas novedades en el ámbito del Derecho Alimentario. A falta de que el Gobierno concrete el Plan Anual Normativo 2022, envases, aditivos, residuos de envases, información, etiquetado, publicidad, desperdicio alimentario, entre otras, marcarán el devenir en la evolución en la legislación alimentaria en los próximos doce meses según AINIA.

Una de las principales iniciativas que afectará a todo el sector es la de la Ley de Residuos y Real Decreto Envases y Residuos de Envases. Para José María Ferrer, responsable del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA, la nueva Ley se publicará en breve, máxime teniendo en cuenta que el plazo para la transposición de la Directiva 904/2019 está claramente sobrepasado. También, aunque en el medio plazo, hay que contar con novedades legislativas en la UE respecto a los materiales en contacto con los alimentos (consulta pública de la Comisión Europea sobre el reglamento sobre materiales plásticos reciclados destinados a entrar en contacto con alimentos), según el experto. 

Una de las principales iniciativas que afectará a todo el sector es la de la Ley de Residuos y Real Decreto Envases y Residuos de Envases

Otras medidas de amplio impacto son las relacionadas con la información, etiquetado y publicidad. Aunque, en este caso, el centro tecnológico prevé que transcurrirá algo más de tiempo hasta que veamos aprobadas las medidas propuestas en el Proyecto de Real Decreto sobre publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil, y otras posibles actuaciones en el ámbito del etiquetado nutricional voluntario, tanto en el ámbito nacional como en el comunitario. 

Desarrollos legislativos más específicos, pero que tendrán un alto impacto en aquellas industrias que emplean ciertas sustancias, son las relativas al dióxido de titanio (E 171) y su prohibición, o aquellas más restrictivas para el Bisfenol A. 

Durante este año también veremos medidas para regular la comercialización de alimentos en establecimientos al por menor, a través del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor. 

Será objeto de actualización la legislación sobre aguas minerales naturales y de manantial envasadas con la modificación del Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre 

Además, será objeto de actualización la legislación sobre aguas minerales naturales y de manantial envasadas con la modificación del Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y el Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, sobre la regulación del proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano. También esperamos que, por fin, se establezca la regulación para los coadyuvantes tecnológicos, un tema importante y que lleva varios años en proyecto, señala Ferrer. 

Por último, el responsable de AINIA destaca el proyecto para luchar contra las pérdidas y el desperdicio alimentario. “Se trata de una propuesta de gran alcance, dado que las futuras medidas impactarán en todo el sector agroalimentario”, apunta Ferrer. Se establecerán medidas legales para lograr las reformas estructurales en la cadena de elaboración, transformación y suministro de productos alimentarios, que impulsen la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos a través de la futura ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas