Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y Cajamar apuestan por la España vaciada

Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para dinamizar esas zonas y contribuir a su crecimiento
Italy 6349105 1280
Se trata de localidades con menos de 50 habitantes por kilómetro cuadrado.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y Cajamar Caja Rural han firmado un convenio de colaboración para la difusión del Informe “La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España rural”, que será presentado en los próximos días.

El informe, cuya elaboración ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), recoge la importancia de la presencia de la industria de alimentación y bebidas en el medio rural y cómo contribuye directamente a dinamizar estas zonas y a luchar contra la despoblación.

En el estudio, realizado por la consultora Kreab durante 2021, se toma como referencia de la llamada España Vaciada la definición del Parlamento Europeo de zonas escasamente pobladas, que representan las localidades con 50 habitantes/km2.

La creación de empleo, la contribución a la fijación de población y al mantenimiento de infraestructuras y servicios, así como la aportación a los ingresos públicos son algunos de los datos recogidos en el Informe.

La firma se ha realizado por parte del director general de la Federación, Mauricio García de Quevedo, y de Roberto García Torrente, director de Desarrollo Sostenible de Cajamar Caja Rural.

“Queremos poner en conocimiento del conjunto de la sociedad los datos de este estudio que reflejan la importancia de nuestro sector en todo el territorio y a la vez hacer una serie de propuestas concretas para impulsar el desarrollo de estas zonas”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

“Este estudio va a servir para dar visibilidad a un sector que se ha mostrado estratégico y esencial durante la pandemia y que además juega un papel fundamental para mantener vivos los territorios. Además, hay que tener en cuenta las intensas sinergias que genera el sector agroalimentario con otras actividades económicas”, señala Roberto García Torrente de Cajamar Caja Rural.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas