Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Organic Food Iberia 2022 prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes

La III edición de este evento se celebrará el 8 y 9 de junio en Ifema Madrid
OBO
En esta ocasión, la feria potencia su internacionalización con el foco puesto en América.

La tercera edición de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, que se celebrará los próximos 8 y 9 de junio en Ifema Madrid, volverá a ser el escaparate de referencia del sector ecológico profesional en Europa. Durante la presentación, celebrada la semana pasada en la institución madrileña, se confirmaron las positivas previsiones de participación en esta convocatoria que, además de recuperar sus fechas habituales, prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes.

Carsten Holm, director de Diversified Communications, coorganizador del evento, afirma que “España se ha convertido en uno de los principales mercados ecológicos mundiales. En los próximos diez años Organic Food Iberia será una de las tres principales ferias del sector a nivel mundial. Con el apoyo de todos los colaboradores alcanzaremos el objetivo de convertirnos en el evento de referencia del sector a nivel mundial”.

En palabras de Eduardo López-Puertas, director general de Ifema Madrid, “en la última edición se certificó la confianza de la industria en esta feria, consolidada como todo un referente del sector ecológico nacional e internacional. Su celebración contribuyó a dar certidumbre a un sector que, más allá de la enorme complejidad del contexto que estábamos viviendo, fue capaz de mostrar su capacidad de resistencia y de adaptación”. A lo que añade que “parece razonable vaticinar que el próximo mes de junio el escenario sea todavía más propicio de acuerdo con la información que tenemos ahora y a la respuesta que estamos encontrando entre los diferentes sectores”.

Susana Andrés Omella: “El mercado ecológico europeo aumentó un 15% de facturación hasta alcanzar los 52.000 millones de euros”

Todo ello se refuerza con los últimos datos publicados acerca del sector, tal y como señala Susana Andrés Omella, directora del proyecto: “el mercado ecológico europeo aumentó un 15% de facturación hasta alcanzar los 52.000 millones de euros, la mayor tasa de crecimiento de la última década según el informe de FIBL presentado el día 15 de febrero”.

Organic Food Iberia 2022 mantendrá su zona de conferencias y ponencias, el Teatro del Vino, además del Kitchen Theater, patrocinado por Alimentos de España, en una apuesta clara del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Uno de los escaparates centrales de esta edición será el espacio EcoPack, en el que tendrán cabida los productores de packaging sostenible y biodegradable tan necesarios en la comercialización del sector.

En esta ocasión, la feria potencia su internacionalización con el foco puesto en América. “Organic Food Iberia es el puente natural entre Europa y las Américas”, confirma Susana Andrés Omella. Latinoamérica “va a estar encima de la mesa en esta tercera edición, toda vez que el intercambio global de producción, normativa y certificaciones en el ámbito ecológico implicarán cambios que el sector de la distribución está poniendo ya en marcha”.

En esta línea, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia -patrocinador principal de Organic Food Iberia- explica que “el sector ecológico en Iberoamérica tiene ventanas de producción que se complementan con las europeas”, “Y el sector logístico está adaptándose a esta realidad, que debe implicar también una prevención del greenwashing. No podemos permitir que haya producto que pase por ecológico y no tenga garantizada toda su trazabilidad certificada”.

Apoyo al sector

La presentación ha contado con la participación de la subdirectora general de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Ana Díaz, que ha confirmado la apuesta del Ministerio para incentivar la demanda de producto ecológico en nuestro país. “Seguiremos trabajando en campañas de visualización para fomentar el consumo. Y las ferias profesionales como Organic Food Iberia implican una actividad de contacto y promoción que son fundamentales”.

La presencia institucional en la feria de este mes de junio se plasmará con el apoyo del ICEX en el programa de compradores internacionales. “Nos ayudará enormemente a fomentar contactos y encuentros profesionales en la feria, así como la alianza estratégica con la CIAO-IICA que apuesta claramente por la presencia iberoamericana en esta edición 2021”, recuerda Susana Andrés Omella.

Asimismo, el acto de presentación ha contado con la presencia de Jaime Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Agricultura Ecológica, Agrobio. “Organic Food Iberia y Eco Living Iberia son una gran oportunidad para los productores portugueses y para todos los europeos. Para nosotros es un placer y es extremadamente importante estar en esta feria”. Ferreira recuerda que la superficie agrícola en Portugal ya está por encima del 8%, camino de alcanzar la cifra del 10% que ya tiene España. “Estamos andando un gran camino que tenemos que continuar, y OFI / ELI es el escaparate ideal, es la feria profesional por excelencia del sector ecológico”.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas