Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Danone impulsa una alimentación infantil más saludable y sostenible

A través de Alimentando el Cambio, un ecosistema de innovación social impulsado por la compañía y la Fundación Ashoka
Imagen1
La iniciativa promueve la creación de un nuevo ecosistema de innovación alimentaria de la mano de expertos de diferentes áreas y entornos.

Danone ha dado comienzo a la primera actividad de su proyecto de innovación abierta, un nuevo proceso que la compañía pone en marcha para replantear el futuro de la alimentación infantil de la mano de reconocidos expertos y con la participación de niños y niñas. Esta iniciativa busca generar nuevas alternativas de alimentación "que sean saludables, sostenibles, sabrosas y divertidas, con el fin de facilitar a los más pequeños la adquisición de mejores hábitos alimentarios, y evitar que tengan que elegir entre lo saludable y lo que les encanta", según indican desde la compañía.

Danone apuesta por un modelo que es tendencia internacional, la innovación abierta, basado en fomentar un espacio de trabajo colaborativo con perfiles de diferentes disciplinas, incluyendo a jóvenes y niños, para pensar juntos cómo mejorar la alimentación infantil. El proyecto, que consta de tres encuentros, dos presenciales y uno virtual, tiene como objetivo abordar el reto de innovación propuesto por Danone: idear nuevas propuestas saludables para el desayuno y la merienda que gusten a los más pequeños.

Laia Mas: “Hace 100 años que abanderamos el yogur como icono de salud y queremos seguir haciéndolo para las nuevas generaciones"

“Hace 100 años que abanderamos el yogur como icono de salud y queremos seguir haciéndolo para las nuevas generaciones. En Danone la innovación ha sido un elemento diferencial desde nuestros inicios y la ponemos al servicio de las familias, a través de una escucha activa y constante de sus necesidades”, señala Laia Mas, Corporate Affairs director de Danone Iberia. “Por eso, el modelo de innovación abierta nos permite dar protagonismo a la voz de las próximas generaciones, los niños. Con este proyecto, fomentamos el intercambio de ideas y opiniones para encontrar propuestas de alimentación, que sumen valor no solo a nuestro porfolio, sino también al sistema alimentario del futuro”, explica Mas.

Este proyecto se enmarca en el movimiento Alimentando el Cambio, un ecosistema de innovación social impulsado por Danone y la Fundación Ashoka junto con la Sociedad Española de la Obesidad (Seedo) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que nace con el objetivo de promover propuestas de cambio de comportamiento hacia una mejor alimentación para tener un impacto positivo desde la infancia.  

Salud de futuras generaciones

La primera fase del proyecto, llamada ‘Innovation Bootcamp’, se celebró en las pasadas jornadas del 15 y 16 de marzo y contó con la participación de 16 expertos. Entre los asistentes encontramos a profesionales del ámbito de la salud, como Marián García, doctora en Farmacia, nutricionista y divulgadora, y Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario; expertos de la industria de la alimentación, investigación y desarrollo, como Begoña Pérez Villarreal, directora en EIT Food for Southern Europe; creativos y emprendedores como Álvaro Cuesta, Founder & CEO at FoodInTheBox; Marta Verona, chef y nutricionista y; profesionales de la educación como Francisco Ferrer Falcón, licenciado en Ciencias Físicas, coach educativo y formador de Fundación Trilema, entre otros. 

“En este encuentro hemos empezado a abordar el gran reto de innovación de Danone. Por eso hemos hecho una parte de inspiración y búsqueda de las principales tendencias del mercado en alimentación e hidratación saludable para niños, un paso esencial para avanzar hacia la fase de construcción y conceptualización. Gracias a las distintas actividades y la unión de sinergias entre expertos, hemos extraído propuestas alimentarias que encajan con los objetivos de sostenibilidad y salud de Danone y nos ayudan a definir el futuro de nuestro porfolio”, explica Marta Iguacen, R&D Science and Nutrition Manager Danone Iberia.

Por su parte, Aitor Sánchez señala que “este tipo de iniciativas de innovación nos permiten abordar los actuales retos de la industria, tales como la obesidad infantil, de manera didáctica, colaborativa e integral, promoviendo una relación positiva entre la alimentación saludable y los niños”. En este sentido, Marián García ha añadido, “no solo es importante que haya una buena base de productos saludables en el mercado, sino también trabajar en la pedagogía y en generar buenos hábitos de alimentación en los más pequeños”.

De todas las ideas de innovación propuestas, las que tengan más potencial y resuelvan el reto planteado por Danone, pasarán a la fase final y, si son elegidas, podrán ser candidatas para una futura implementación. Una decisión que se dará a conocer en el Webinar final, en el que se revisarán los resultados obtenidos y presentar conclusiones del proyecto.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas