Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nace Vegetales, la asociación de productores de alimentos y bebidas vegetales

España es líder europeo en penetración de consumo de bebidas vegetales por encima de países tradicionalmente más vegetarianos
Natalia Berenguer Presidenta Vegetales
Natalia Berenguer, presidenta de Vegetales

Los principales productores de alimentación y bebidas de origen vegetal en España han fundado Vegetales, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales. La entidad surge con el objetivo de representar al sector de las bebidas y alimentos plant-based y con la vocación de aglutinar a los principales agentes del sector. La asociación actualmente aúna a marcas como Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy y trabajará para lograr un marco sectorial estable y compartido por todos los agentes de la cadena de valor. Queremos que la Asociación acompañe el crecimiento de una categoría que plantea un cambio de paradigma en el sistema alimentario.

La asociación actualmente aúna a marcas como Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy 

España es líder europeo en penetración de consumo de bebidas vegetales por encima de países tradicionalmente más vegetarianos como Bélgica o Países Bajos, representando casi el 70% del total del mercado plant-based en España. Además, las estimaciones del sector apuntan a un crecimiento del 10% del sector en España para 2025. Vegetales aspira convertirse en el catalizador de este crecimiento del sector en nuestro país, impulsando un modelo de convivencia entre productos de base animal y vegetal y ofreciendo alternativas de calidad al consumidor para que sea éste el que elija el producto que mejor se adapte a sus preferencias y distintos momentos de consumo.

Vegetales nace también con una fuerte vocación de compromiso con el entorno y la sociedad, con tres ejes de actuación en este sentido: la sostenibilidad, la nutrición y los beneficios para el consumidor. En materia de sostenibilidad, el consumo de alimentos es actualmente la principal fuente de impactos ambientales que generan los habitantes de la Unión Europea. Es por esto que la asociación pretende posicionar a los alimentos y bebidas de base vegetal como aliado para enfrentar la crisis climática.

Además, las bebidas y alimentos vegetales son productos altamente saludables y que contribuyen al bienestar de las personas. Para Vegetales, las instituciones públicas deben favorecer la consolidación de los alimentos y bebidas de base vegetal en la dieta, contribuyendo así a abordar una de las principales problemáticas en materia de salud pública que tiene nuestro país como es la obesidad.

Natalia Berenguer: “En un contexto de crecimiento sostenido del sector y de cambio de paradigma en la alimentación, Vegetales nace para lograr un marco sectorial estable que ofrezca cierta seguridad a todos los agentes de la cadena de valor, que reconozca a las bebidas y alimentos de base vegetal en favor de una necesaria transición hacia un sistema alimentario saludable para el consumidor y sostenible para el planeta” 

Por otro lado, el sector apuesta por el i+D para desarrollar nuevos productos que atiendan las demandas de los consumidores y representen un nuevo estilo de consumir y, por tanto, de vivir, que es más responsable y sostenible. España debe apostar por la inversión en I+D en el sector de los alimentos vegetales por su rápido desarrollo y su valor añadido, tanto en materia de generación de empleo de calidad como en las ventajas en sostenibilidad y nutrición del producto final.

En palabras de Natalia Berenguer, presidenta de Vegetales, “en un contexto de crecimiento sostenido del sector y de cambio de paradigma en la alimentación, Vegetales nace para lograr un marco sectorial estable que ofrezca cierta seguridad a todos los agentes de la cadena de valor, que reconozca a las bebidas y alimentos de base vegetal en favor de una necesaria transición hacia un sistema alimentario saludable para el consumidor y sostenible para el planeta”.

Más noticias

NIQ TikTok Shop
Consumidor
Podría superar los 500 millones de facturación durante su primer año de operación en nuestro país
1745577793991
Alimentación
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento estratégico del sector en España
250425 Donación al Banco de Alimentos 2
Alimentación
Sumándose a PlanB para combatir el desperdicio de comida
Unnamed   2025 04 24T132457
Bebidas
La calificación resulta de la valoración de 3.239 muestras en cata ciega
GADIS FRUTERIA 2
Distribución con Base Alimentaria
La empresa pone el foco en la labor que desarrollan a la hora de abastecer sus lineales
Zapatillas VictoriaxFini
Alimentación
Lanza junto a Victoria una edición de zapatillas exclusiva, personalizable con charms de sus golosinas más reconocidas
Foto alimentos ACERTA (2)
Alimentación
Una marca que certifica el cumplimiento con la nueva Ley de Desperdicio Alimentario
PlataformaTransgourmet (2)
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas alcanzaron los 1.220 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas