Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Gadisa da voz a sus productos locales en su nueva campaña

La empresa pone el foco en la labor que desarrollan a la hora de abastecer sus lineales
GADIS FRUTERIA 2
‘Mucho Que Contar’ también pone el foco en destacar los múltiples beneficios de consumir producto local, tanto para el consumidor, como para el entorno.

Supermercados Gadis lanza una segunda edición de la campaña de apoyo a los productores locales ‘Mucho Que Contar’ con el objetivo de poner en valor y mostrar la importante labor que desarrollan a la hora de abastecer los lineales de sus establecimientos de productos frescos, saludables y sostenibles.

‘Mucho Que Contar’ también pone el foco en destacar los múltiples beneficios de consumir producto local, tanto para el consumidor, como para el entorno, valores que comparte la empresa 100% gallega desde su fundación. En esta segunda edición se acuña el término de “La Antemesa”, un momento previo a la comida, donde el protagonismo lo toman los productos y su historia.

La campaña está formada por ocho piezas de vídeo que muestran de primera mano las historias que hay detrás de diferentes productores de Galicia y Castilla y León. La peculiaridad de la misma se encuentra en que la voz que narra cada una de las piezas se corresponde al propio producto que llega al lineal de Supermercados Gadis: una lechuga, un grelo, una merluza…

Con un tono cercano y desenfadado, los diferentes productos cuentan cómo es su vida y su día a día desde que nacen, hasta que llegan a las mesas de cada cliente de Supermercados Gadis. Esto permite al público ser consciente de todo el esfuerzo, cariño y tradición que hace del producto local algo único, añadiendo un valor añadido a su consumo.

Las distintas piezas que conforman la campaña se pueden ver en una web propia de esta edición de ‘Mucho Que Contar’ donde también se encuentra información complementaria. 

‘Mucho Que Contar’ también pone el foco en destacar los múltiples beneficios de consumir producto local, tanto para el consumidor, como para el entorno, valores que comparte la empresa 100% gallega desde su fundación

La cultura empresarial de la compañía favorece la sostenibilidad económica y social de los más de mil proveedores locales de alimentación fresca y artículos elaborados, que abastecen a los Supermercados Gadis con productos frescos, sostenibles y de proximidad. Una estrategia más responsable a nivel medioambiental, ya que se reducen las rutas de carga y transporte, y está avalada por la eficacia del sistema logístico de la compañía.

Una de las señas de identidad de Gadis son las secciones de producto fresco. Potenciando sus pescaderías, carnicerías, fruterías, panaderías y lácteos, está contribuyendo a fortalecer distintos sectores productivos, que son claves en la dinamización socioeconómica, principalmente del medio rural, a través de la generación y el mantenimiento de empleo.

“Trabajamos cada día para estar a la altura de lo que nuestros clientes esperan de nosotros. Queremos que cada visita al supermercado sea mucho más que una compra: una experiencia cercana, con la atención de profesionales que conocen y cuidan lo que hacen, y con una gran variedad de productos de calidad al alcance de su mano”, explican desde la empresa.

Más noticias

NIQ TikTok Shop
Consumidor
Podría superar los 500 millones de facturación durante su primer año de operación en nuestro país
1745577793991
Alimentación
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento estratégico del sector en España
250425 Donación al Banco de Alimentos 2
Alimentación
Sumándose a PlanB para combatir el desperdicio de comida
Unnamed   2025 04 24T132457
Bebidas
La calificación resulta de la valoración de 3.239 muestras en cata ciega
Zapatillas VictoriaxFini
Alimentación
Lanza junto a Victoria una edición de zapatillas exclusiva, personalizable con charms de sus golosinas más reconocidas
Foto alimentos ACERTA (2)
Alimentación
Una marca que certifica el cumplimiento con la nueva Ley de Desperdicio Alimentario
PlataformaTransgourmet (2)
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas alcanzaron los 1.220 millones de euros
Vista aérea ElPozo Alimentación (Foto de Blas Martínez)
Alimentación
Su plantilla media se sitúa en las 5.234 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas