Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​El Gobierno Vasco y Eroski firman un convenio de colaboración

Para fomentar un desarrollo más sostenible del sector agroalimentario vasco
EROSKI y Gobierno Vasco producto local
Eroski se compromete a llevar a cabo un calendario de promoción anual de los productos alimentarios vascos.

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y Eroski han firmado un convenio de colaboración para fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria local en los tres territorios vascos. Se comprometen a garantizar la sostenibilidad del sector agroalimentario de Euskadi, participando en programas de innovación y propiciando acuerdos que faciliten el desarrollo y la distribución de los productos locales. Se trata del segundo convenio firmado por ambas instituciones, tras el de diciembre del 2013.

El acuerdo, que tiene una vigencia de tres años, ha sido rubricado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia y la CEO de Eroski, Rosa Carabel ante la presencia del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, representantes políticos de las tres diputaciones de los territorios históricos, el director de Hazi, Peli Manterola y los cargos directivos de las principales asociaciones agroalimentarias vascas.

El objetivo perseguido por ambas partes es el desarrollo de un plan específico que permita potenciar las ventas y la presencia de los productos alimentarios del País Vasco en las tiendas Eroski 

El convenio contempla el trabajo conjunto y directo entre Eroski y la viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria en el desarrollo de acciones que favorezcan la promoción de los sellos de calidad de los productos, la colaboración en el lanzamiento de nuevos productos y en la investigación y desarrollo en materias de calidad o el fomento del emprendimiento del sector primario, transformación digital y una comercialización más sostenible, entre otras. El objetivo perseguido por ambas partes es el desarrollo de un plan específico que permita potenciar las ventas y la presencia de los productos alimentarios del País Vasco en las tiendas Eroski.

Para conseguir dicho fin, Eroski se compromete a llevar a cabo un calendario de promoción anual de los productos alimentarios vascos, realizar actividades formativas dirigidas a sus consumidores, desarrollar actividades relacionadas con la promoción de una alimentación sana y sostenible, basada en los productos locales, y promover acciones de comunicación y formación al público sobre productos ecológicos.

Como novedad en este convenio, Eroski presenta dos hitos: un programa de acompañamiento al colectivo de agentes productores locales para conseguir una producción más sostenible y asegurar la calidad alimentaria de los productos y la puesta en marcha de la plataforma de venta online Eroski Azoka, que aspira a ser una casa común digital donde los productores más pequeños puedan acercar sus productos a la clientela.

El Gobierno Vasco, por su parte, se compromete a hacer partícipe a Eroski de los foros y mesas para debatir las líneas de promoción y distribución comercial de la producción alimentaria y a facilitar la colaboración de Eroski con los centros Tecnológicos Azti y Neiker en el desarrollo de la investigación en materia de seguridad alimentaria y desarrollo de nuevos productos, entre otros.

Rosa Carabel:  “Hemos sido hábiles a la hora de trasladar el valor añadido del producto local al consumidor: desde 2013 las ventas de productos frescos han aumentado en un 282% y las de alimentación en un 159%” 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha señalado que “este acuerdo se concibe en clave de País. Es nuestra apuesta por un sector profesional y competitivo que representa una parte muy importante de la economía productiva de Euskadi y es también una clara apuesta por el KM0, una de las bases del Euskadiko Itun Berdea que estamos trabajando. Este acuerdo facilitará el desarrollo de acciones que favorezcan la promoción de los productos amparados bajo sellos de calidad y origen, la colaboración en la investigación y lanzamiento de nuevos productos o el fomento del emprendimiento del sector primario, transformación digital y una comercialización más sostenible, entre otras”. Tapia ha realizado un llamamiento a la sociedad manifestando que “ser un país con un sector primario estratégico, competitivo y vivo supone un esfuerzo, una responsabilidad y un compromiso de cada uno de nosotros y nosotras en nuestros hábitos de compra y consumo”

Por su parte, la CEO, Rosa Carabel ha puesto en valor el acuerdo destacando los valores de Eroski con respecto al producto local. “El convenio que firmamos hoy supone un refuerzo institucional a la apuesta y el compromiso de Eroski por promover el consumo de producto local vasco. Hace casi 10 años que ambas entidades trabajamos conjuntamente a favor del sector. Desde entonces, las compras a proveedores y proveedoras locales vascos se han elevado exponencialmente, hasta el punto de permitirnos cumplir uno de los objetivos de nuestra misión como cooperativa: la generación de riqueza en los entornos en los que operamos. También hemos sido hábiles a la hora de trasladar el valor añadido del producto local al consumidor: desde 2013 las ventas de productos frescos han aumentado en un 282% y las de alimentación en un 159%”.

Relacionado Rosa Carabel recoge el testigo de Agustín Markaide para convertirse en la primera ejecutiva de la organización Grupo Eroski cierra 2021 con el mejor resultado desde 2007

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas