Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El 57% de los españoles consume alternativas vegetales a los lácteos

El 63% afirma que estaría dispuesto a pagar más por este tipo de productos
Beans beverage calcium closeup drink food photography 1438485 pxhere
Las alternativas vegetales de avena, almendras y soja son las más consumidas en la categoría de bebidas.

El 57% de los españoles consume alternativas vegetales a los lácteos, según los datos del informe ‘El consumidor de alternativas vegetales a los lácteos’ realizado por Aecoc Shopperview en colaboración con Abbot Kinney’s. Además, el 77% considera que son más saludables que las alternativas lácteas. 

El estudio también muestra que el 21% de los encuestados se plantea comprar alternativas vegetales a los lácteos y, entre los que ya consumen, el 43% afirma que incrementará su consumo de estos productos.

En el análisis por categorías, el informe muestra que los artículos más consumidos son las alternativas vegetales a la leche, a los yogures, productos lácteos y helados, en este orden. El informe también muestra que, entre las alternativas a la leche, el 35% de los consumidores opta prioritariamente por las alternativas de avena, el 23% por las de almendra y el 20% por las de soja.

Dentro de las tendencias de compra, el informe muestra que seis de cada diez prefieren comprar alternativas vegetales de marcas reconocidas. De estos, un 50% que es fiel a una misma enseña y la otra mitad  cambia de marca en función de las promociones. Por otra parte, un 34% de los consumidores advierte que le resulta complicado encontrar estas alternativas vegetales a los lácteos en las tiendas.

Los datos de Aecoc Shopperview también aportan información sobre cuáles son los principales motivos de compra de las alternativas vegetales a los lácteos. El 32,2% de los encuestados los consume porque entiende que son más saludables que los lácteos de origen animal, mientras que un 26,5% considera que facilitan la digestión y un 25,2% lo hace por el sabor. Además, seis de cada diez dice que estaría dispuesto a pagar más por la versión vegetal de los productos lácteos.

Por su parte, el 36% de los encuestados que no consume este tipo de productos afirma que lo hace porque no tienen buen sabor, mientras que un 35% cree que son más caros que los productos lácteos y a un 27% no le convence la textura.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas