Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Saica Natur concede al almacén de Dia en Santiago de Compostela el sello de "Residuo Cero"

Este certificado reconoce el compromiso de la compañía con la sostenibilidad
Operaria de Saica Natur
Este reconocimiento se une al ya alcanzado por Dia en su plataforma de Getafe (Madrid) en enero de este año.

Saica Natur ha concedido al almacén de Dia situado en Santiago de Compostela el sello de “De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero”, al conseguir que un 96,34% de los residuos generados en sus instalaciones puedan ser reutilizados, reciclados o valorizados.

Este sello, que se une al ya alcanzado por Dia en su plataforma de Getafe (Madrid), y distingue a aquellas empresas “comprometidas con el medio ambiente que persiguen la excelencia en la gestión de sus residuos, al lograr un porcentaje de valorización igual o superior al 95%, incluidos los rechazos que se generan en el proceso de reciclaje”. El cumplimiento de los requisitos del sello, entre los que destaca la correcta trazabilidad de los residuos, es verificado por TÜV SÜD, empresa internacional de certificación homologada.

Este compromiso asumido por el equipo de Dia Santiago se ha traducido en las siguientes cifras: entre diciembre de 2021 y julio de 2022 se reciclaron 967 toneladas de residuos de papel y cartón, que suponen aproximadamente 5 millones de cajas de cartón 100% reciclado y reciclable; se recuperaron 67 toneladas de polietileno de baja densidad transparente, equivalentes a más de 310.000 metros cuadrados de film estirable reciclado; y se valorizaron energéticamente 7,5 toneladas de plástico no reciclable, generando así más de 15.000 kWh de energía eléctrica, que se incorporó a la red. Finalmente, 23 toneladas de residuos orgánicos fueron transformados en abonos y fertilizantes para su aplicación a fines agrícolas.

La estrecha colaboración de ambas compañías y el trabajo diario de sus equipos en Galicia han permitido que estos cuatro flujos de residuos eviten el vertedero y cumplan los principios de la Economía Circular: mantener el valor de los productos, materiales y recursos en la economía el mayor tiempo posible.

El Plan Estratégico de Sostenibilidad de Grupo Dia, alineado con el Plan de Negocio y el mapa de riesgos de la compañía, apuesta firmemente por la circularidad y sirve de base para la puesta en marcha de un nuevo modelo de gestión que permite transformar los residuos en recursos.

En la misma línea, se pone el foco en las oportunidades identificadas que permiten crear valor diferencial para sus grupos de interés: clientes, empleados, proveedores y franquiciados, al mismo tiempo que se desarrolla su actividad de una manera responsable, preservando una idea concreta de ciudad y de espacio, y trabajando para que el negocio sea sostenible en el tiempo. 

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas