Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​La Denominación de Origen Calificada Rioja blinda la exclusividad de sus viñedos

La producción de las viñas inscritas deberá destinarse exclusivamente a la elaboración de vino amparado
Unnamed
La reinscripción de un viñedo solo podrá llevarse a cabo tras un exhaustivo proceso de verificación.

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha tomado la decisión de equiparar los requisitos de las bodegas a los viñedos, extendiendo a estos el principio de exclusividad como corresponde a la naturaleza “Calificada”. Según recoge la normativa, la producción de las viñas inscritas en los registros del Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha de destinarse exclusivamente a la elaboración de vino amparado. Esta modificación se suma al marco de normas y condiciones ya vigentes para garantizar la exclusividad de producción, elaboración y almacenamiento. De este modo, se equiparan los requisitos de dedicación exclusiva que tienen las bodegas inscritas con los requisitos de los viñedos, al extender el principio de exclusividad también a éstos, como corresponde a una Denominación de Origen Calificada.

Asimismo, la modificación de la normativa aprobada por el Pleno establece que la reinscripción de un viñedo solo podrá llevarse a cabo tras un exhaustivo proceso de verificación llevado a cabo por los servicios técnicos del Consejo Regulador, que se asegurarán de que el viñedo en cuestión cumple y se ajusta a las condiciones y requisitos de la Denominación.

El sector ha querido de este modo proteger su fondo de comercio y reforzar las garantías que ofrece la Denominación de Origen Calificada Rioja, siguiendo su constante habitual de búsqueda de la máxima calidad, rigor y excelencia tanto del producto final, como de todos los procesos seguidos para llegar al mismo.

Fernando Ezquerro: “Esta decisión deja constancia de que la pertenencia a la Denominación es voluntaria y que, mientras se esté en ella, hay que hacerlo al cien por cien y con honestidad”

“Esta decisión deja constancia de que la pertenencia a la Denominación es voluntaria y que, mientras se esté en ella, hay que hacerlo al cien por cien y con honestidad”, destaca Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.

Es un paso más del Consejo Regulador en la protección y enaltecimiento de su fondo de comercio, tras el reconocimiento, el pasado 15 de agosto por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca, de 12 nuevos parajes vitícolas como “Viñedos Singulares”.

En el Pleno del Consejo Regulador celebrado también se ha puesto sobre la mesa el proyecto de Decreto Foral del Gobierno de Navarra, por el cual se pretende imponer una serie de limitaciones al cultivo del viñedo y la implementación de regadíos, concebidos como una “amenaza”, en pro de la conservación de aves esteparias en la Comunidad Foral de Navarra.

Desde la Denominación de Origen Calificada Rioja comparten la necesidad de preservar las especies animales, pero consideran que “el plan define de forma errónea los riesgos y amenazas para las aves esteparias, y se muestran totalmente disconformes con las limitaciones propuestas, por entenderlas excesivas, no justificadas y, sobre todo, por carecer de análisis técnicos y científicos que las respalden”. Para Fernando Ezquerro “estas limitaciones no solo no contribuyen a la recuperación y conservación de las aves, sino que van directamente en contra del sector vitivinícola, ya suficientemente maltratado últimamente”.

La Denominación solicitará al Gobierno de Navarra, a través de un manifiesto aprobado por unanimidad, que se “replantee la estrategia en base a estudios técnicos con rigor científico, y que se haga de modo participativo y conjunto, para asegurar la convivencia entre el sector vitivinícola riojano y los planes de conservación de la fauna en Navarra”.

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas