Alimentación

​Nestlé avanza hacia las cero emisiones netas en sus fábricas españolas

Entra en funcionamiento la nueva caldera de biomasa de la factoría cántabra de chocolates
3122   NP Nestlé avanza hacia las cero emisiones netas en sus fábricas españolas
La totalidad de la energía eléctrica comprada a la red en las diez fábricas de Nestlé en España ya provienen de fuentes renovables.

Nestlé España sigue avanzando en su compromiso de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Para ello, la fábrica de chocolates de la compañía en La Penilla de Cayón (Cantabria) cuenta con una caldera de biomasa que acaba de entrar en funcionamiento. La nueva instalación se ha llevado a cabo en colaboración con la empresa de servicios energéticos Bioenergy Ibérica.

Arnau Pi: “Esta instalación complementa otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica”

La caldera utiliza la cascarilla que se obtiene en el proceso de torrefacción del cacao como biocombustible para la producción de vapor, que se convertirá, a su vez, en fuente de energía para el propio proceso de tostado de esta materia prima. De esta manera, Nestlé fomenta la economía circular en sus procesos productivos. La instalación reducirá en unas 2.100 toneladas las emisiones de CO2 que se producen anualmente en la factoría y generará unas 12.250 toneladas de vapor al año.

“La entrada en funcionamiento de esta nueva caldera de biomasa de alta eficiencia es un claro ejemplo de economía circular”, ha destacado Arnau Pi, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España. “Además, esta instalación complementa otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica”, ha señalado.

Con la entrada en funcionamiento de esta instalación, que se une a la caldera de biomasa que en 2020 la compañía puso en marcha en su factoría de café soluble en Girona, Nestlé sigue su camino hacia las cero emisiones netas. Para ello, la totalidad de la energía eléctrica comprada a la red en las diez fábricas de Nestlé en España ya provienen de fuentes renovables.

También el centro de producción de café tostado de Nestlé en Reus cuenta con un parque solar fotovoltaico, mientras que la planta embotelladora de la Compañía en Viladrau (Girona) ha puesto en marcha recientemente un sistema de refrigeración sostenible que utiliza tanto refrigerante naturales como las bajas temperaturas ambientales propias del Montseny, donde está ubicado el centro, para enfriar la factoría y sus procesos productivos.

Más noticias

Informe Generación Silver AVANTE
Consumidor
Se posiciona como el target que marcará la economía del futuro
Jll 752 423
Distribución Especializada
La inversión en Retail en España crece un 147%, alcanzando los 2.645 millones en 2024
Sotto Tempo equipo
Consumidor
La compañía celebra su 25 aniversario con nuevo organigrama
0525   NP Nestlé continúa apoyando a los damnificados por la DANA
Alimentación
La compañía continúa apoyando a los damnificados con sus donaciones
BANNER GUANCIALE RECETA 27
Alimentación
Elaborado con papada curada de cerdo Duroc
Unnamed   2025 02 18T142143
Bebidas
Los asistentes al "pop up" podrán disfrutar de catas de la nueva marca de cerveza
Diseño sin título   2025 02 18T140709
Alimentación
Y un crecimiento del 14,5% que significa 8,4 puntos superior al crecimiento medio de España
2025.02.18. NdP ANICE (3)
Alimentación
Con mejoras salariales y reducción de jornada
Pack 2025 royal blu aroma
Alimentación
El producto tiene una producción cercana a los 14 millones de kilos

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas