Bebidas

​Nestlé lanza Nescafé Plan 2030

Para ayudar a impulsar la agricultura regenerativa
3422   NP Nestlé lanza Nescafé Plan 2030
La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura que tiene como objetivo mejorar la salud y la fertilidad del suelo.

Nestlé ha dado a conocer su extenso plan para ayudar a que el cultivo de café sea más sostenible: Nescafé Plan 2030. La marca está trabajando con los caficultores para ayudarlos en la transición a la agricultura regenerativa mientras acelera su década de trabajo en Nescafé Plan. “El cambio climático está ejerciendo presión sobre las áreas de cultivo de café”, ha afirmado David Rennie, director de Marcas de Café de Nestlé. “Sobre la base de la experiencia de 10 años de Nescafé Plan, estamos acelerando nuestro trabajo para ayudar a abordar el cambio climático y dirigir los desafíos sociales y económicos en la cadena de valor de Nescafé”.

David Rennie: “Sobre la base de la experiencia de 10 años de Nescafé Plan, estamos acelerando nuestro trabajo para ayudar a abordar el cambio climático y dirigir los desafíos sociales y económicos en la cadena de valor de Nescafé” 

El aumento de las temperaturas reducirá el área apta para el cultivo de café hasta en un 50% para 2050. Al mismo tiempo, alrededor de 125 millones de personas dependen del café para su sustento y se estima que el 80% de las familias cafetaleras viven en la línea de pobreza o por debajo de ella. Es necesario actuar para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del café.

“Como marca de café líder en el mundo, Nescafé tiene como objetivo tener un impacto real en el cultivo de café a nivel mundial”, ha destacado Philipp Navratil, director de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café de Nestlé. “Queremos tanto que los caficultores prosperen como que el café tenga un impacto positivo en el medio ambiente. Nuestras acciones pueden ayudar a impulsar el cambio en toda la industria del café”.

Philipp Navratil: “Queremos tanto que los caficultores prosperen como que el café tenga un impacto positivo en el medio ambiente. Nuestras acciones pueden ayudar a impulsar el cambio en toda la industria del café”

La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura que tiene como objetivo mejorar la salud y la fertilidad del suelo, así como proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Los suelos más saludables son más resistentes a los impactos del cambio climático y pueden aumentar el rendimiento, lo que ayuda a mejorar los medios de vida de los agricultores.

La multinacional brindará a este colectivo formación, asistencia técnica y plántulas de café de alto rendimiento para ayudarlos en la transición a prácticas regenerativas de cultivo de café. Nescafé trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la efectividad de múltiples prácticas de agricultura regenerativa, con un enfoque en siete orígenes clave, de donde la marca obtiene el 90% de su café: Brasil, Vietnam, México, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras.

La compañía está comprometida a apoyar a los agricultores que asumen los riesgos y costos asociados con el paso a la agricultura regenerativa. Proporcionará programas que tienen como objetivo ayudarles a mejorar sus ingresos como resultado de esa transición. En México, Costa de Marfil e Indonesia, Nescafé pondrá a prueba un esquema de apoyo financiero para ayudar a este colectivo a acelerar la transición hacia la agricultura regenerativa.

La empresa hará un seguimiento del progreso y evaluará los resultados de sus programas de campo con los caficultores a través de su asociación con Rainforest Alliance para la monitorización y evaluación de los mismos. Sus esfuerzos se complementarán con asociaciones nuevas y centradas en la experiencia, como la que tiene con Sustainable Food Lab para temas relacionados con la evaluación de ingresos, la estrategia y el seguimiento del progreso de los caficultores.

La agricultura regenerativa también contribuye a extraer dióxido de carbono de la atmósfera y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es por eso que la agricultura regenerativa es una parte clave de la hoja de ruta Zero Net de Nestlé.

Más noticias

Informe Generación Silver AVANTE
Consumidor
Se posiciona como el target que marcará la economía del futuro
Jll 752 423
Distribución Especializada
La inversión en Retail en España crece un 147%, alcanzando los 2.645 millones en 2024
Sotto Tempo equipo
Consumidor
La compañía celebra su 25 aniversario con nuevo organigrama
0525   NP Nestlé continúa apoyando a los damnificados por la DANA
Alimentación
La compañía continúa apoyando a los damnificados con sus donaciones
BANNER GUANCIALE RECETA 27
Alimentación
Elaborado con papada curada de cerdo Duroc
Unnamed   2025 02 18T142143
Bebidas
Los asistentes al "pop up" podrán disfrutar de catas de la nueva marca de cerveza
Diseño sin título   2025 02 18T140709
Alimentación
Y un crecimiento del 14,5% que significa 8,4 puntos superior al crecimiento medio de España
2025.02.18. NdP ANICE (3)
Alimentación
Con mejoras salariales y reducción de jornada
Pack 2025 royal blu aroma
Alimentación
El producto tiene una producción cercana a los 14 millones de kilos

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas